
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del 74º aniversario del nacimiento del ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, el 25 de febrero pasado, y con la presencia de diversos referentes sindicales, el ministerio de Trabajo bonaerense -cuya sede está en nuestra ciudad- recordó los 20 años de la recuperación por ley de las paritarias.
Región28 de febrero de 2024La ceremonia en cuestión se llevó a cabo en el salón paritario “Liliana Haydée Moiso”, de la sede de Avenida 7 entre 39 y 40, y estuvo encabezada por la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini, y la subsecretaria de Empleo, Cecilia Soiza, junto a gran parte del gabinete de la cartera laboral, quienes participaron de un homenaje al ex mandatario, a 20 años de la reinstalación en el país de las negociaciones paritarias como herramienta de discusión entre las partes.
La conmemoración consistió en el descubrimiento de imágenes de Néstor Kirchner, principalmente con trabajadoras y trabajadores, y tienen como intención reconocer “la gestión de un Presidente que asumió con una tasa de desempleo del 20,4% y cerró su mandato en 7%, dando inicio a un proceso de fortalecimiento del empleo y recuperación de los salarios gracias a las derogaciones de las leyes de Reforma y Ordenamiento Laboral de (Carlos) Menem y (Fernando) De la Rúa”.
En este sentido, Cecchini destacó “aunque el Gobierno nacional las tenga en jaque, para esta Provincia las paritarias y el diálogo permanente entre los diferentes actores para defender los salarios de las y los trabajadores es una política central” y que por eso el homenaje a quien “nos devolvió nuestra herramienta esencial”.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.