Milei le sigue pegando a los más vulnerables: echó a 164 trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad

Es el organismo nacional que promueve y asiste los derechos de las personas con discapacidad desde el Estado. Pero la política del gobierno de Milei dispuso una cascada de despidos.

Política 28 de febrero de 2024
andis

El día de hoy 28 de Febrero trabajadores y trabajadoras de La Agencia Nacional de Discapacidad se despertaron con la noticia de más de un centenar de despidos en todo el país. Desde la Presidencia de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enviaron una nota a las áreas de Recursos Humanos del organismo en cada rincón de la Argentina anunciando el despido de 160 trabajadores y trabajadoras que llevan a cabo la tarea diaria de garantizar el acceso a sus derechos a uno de los sectores con más necesidad de asistencia y contención de la población.

Tras conocerse la decisión del Gobierno Nacional, la compañera Julia Giuliani, Vocal del Consejo Directivo Nacional de ATE, explicó: “En el día de hoy las áreas de Recursos Humanos de las agencias provinciales del ANDIS fueron notificadas desde la Presidencia del organismo sobre 160 despidos que se van a llevar adelante en la Agencia. De estos 160 despidos, 20 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto a agencias que se encuentran a lo largo y ancho del país, en las distintas provincias. Es una situación sumamente preocupante porque se sigue ajustando en políticas públicas que buscan garantizar derechos en los sectores más desprotegidos y vulnerados. Estos despidos desarticulan a la Agencia, porque al no haber trabajadores y trabajadoras va a ser imposible garantizar las políticas de asistencia y contención para esta población, que se va a ver profundamente afectada”.

“ANDIS, que actualmente tiene un total de 1.200 trabajadores y trabajadoras, es producto de una fusión que se hizo en 2017, durante el Gobierno de Macri, de la Comisión Nacional de Pensiones con la Comisión Nacional de Discapacidad, con el Servicio de Rehabilitación, y con el programa Incluir Salud, que es un programa que le da cobertura a pensionadas y pensionados no contributivos”, agregó la dirigente.

Giuliani además dijo: “Con una enorme preocupación, desde ATE se han convocado asambleas en los lugares de trabajo que se llevaron a cabo hoy y que continuarán desarrollándose en el día de mañana, para seguramente estar desembocando en alguna medida de fuerza nacional. Tras la notificación recibida en el día de hoy, el estado de alerta va a ser permanente. Si bien el Gobierno Nacional a esta instancia le llama ‘rescisión de contratos’, sabemos que en realidad se trata de despidos encubiertos, porque en su mayoría son trabajadores y trabajadoras bajo el Artículo 9, muchas y muchos con varios años de antigüedad, en algunos casos incluso se trata de compañeras y compañeros en edad jubilatoria, o con problemas de salud. También hay muchos trabajadores y trabajadoras que habían concursado los pases Planta Permanente el año pasado, que estaban sin oficializar pero que estaban ahí a la espera, a un paso de la estabilidad laboral”.

“Construiremos una medida que seguramente va a ser en conjunto con compañeras y compañeros de otros organismos nacionales, porque claramente el eje de las políticas de ajuste y el enemigo número uno para Javier Milei somos las y los estatales, así como todo lo público. Esto se evidencia en este y otros vaciamientos. Hacer esto con ANDIS incluso vulnera pactos internacionales a los cuales Argentina había adherido, como por ejemplo el Convenio Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad. En ese sentido hay que remarcar que eliminar estas políticas va claramente dirigido a terminar con el acceso a derechos para aquellos sectores más desprotegidos. Primero fue contra el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, después contra el INADI, y ahora contra la ANDIS. Nos resulta alarmante el desprecio total que este Gobierno tiene para con el Estado y lo público, así como para con sus trabajadores y trabajadoras –que somos garantes de los derechos del pueblo-, y para con la población en general, que se ve afectada con el vaciamiento de las políticas públicas para estos sectores”, agregó la dirigente del Consejo Directivo Nacional de ATE.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.