Comienzan los talleres del Mercado de Artesanías Bonaerenses

El Mercado de Artesanías Bonaerenses (MAB), dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, abre la inscripción al ciclo 2024 de los talleres presenciales, a través de los formularios de inscripción online disponibles a partir de ayer.

Región29 de febrero de 2024
14 PRINCIPAL

La convocatoria estará abierta durante febrero y el inicio de las clases está previsto para el lunes 11 de marzo.

Se trata de 12 talleres que tienen entre sus metas fomentar y promover el desarrollo del sector artesanal bonaerense. La inscripción es libre y gratuita y se realizará a través de los formularios en línea disponibles a continuación. Las cursadas tendrán una duración anual y serán dictadas en la sede del MAB, en calle 7 entre 42 y 43 de La Plata. 

Los talleres

En esta oportunidad se darán talleres de Tejido en Telar (faz intermedia y faz de urdimbre), Soguería, Mimbrería, Orfebrería, Filete porteño, Macramé, Bordados de América, Cerámica de rescate, Cerámica contemporánea y Talla en madera.

Durante todo el 2023 el Mercado de Artesanías Bonaerense volvió a desarrollar en plenitud sus objetivos centrales. Todos los talleres de la sede central volvieron a realizarse de modo presencial, se volvió al esquema de MAB itinerantes en eventos y festivales de los municipios y se recuperó el histórico esquema de formaciones y capacitaciones en territorio.
Cabe recordar que el MAB fue creado en agosto de 1991 y tiene por objetivo exponer, difundir y alentar la comercialización de obras y productos de certificada procedencia elaborados con diversas técnicas y materialidades y realizadas por artesanos y artesanas de la Provincia de Buenos Aires.

También organiza exposiciones, visitas guiadas, asesoramiento técnico, fiscalización de artesanías y demostraciones de distintos rubros; además de participar de distintos

encuentros nacionales e internacionales, en los que ha obtenido numerosos premios, reconocimientos y distinciones.

El stand itinerante del MAB participa de ferias y diversos eventos, con demostraciones en vivo, talleres abiertos y venta de producciones y piezas de los más reconocidos artesanos y artesanas de la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking