Fuerte rechazo en La Plata a la privatización del Banco Nación

En el marco de la presentación de un proyecto del diputado provincial Gustavo Pulti en la Legislatura bonaerense para repudiar la posible privatización del Banco de la Nación Argentina.

Región05 de marzo de 2024
4

El exintendente de General Pueyrredón encabezó ayer una conferencia de prensa en la sede platense de la Asociación Bancaria, junto al secretario general nacional, Sergio Palazzo, la concejal platense y referente local del gremio, Ona Parrilli, la diputada nacional Claudia Ormachea y el secretario general del mencionado sindicato en La Plata, Federico Bach. 

En primer lugar, Palazzo destacó que La Bancaria está haciendo una campaña “muy fuerte” porque “lo peor que se puede hacer es esperar que pase lo que no se quiere”.

“Por eso cuando contrataron al estudio Liendo y Asociados hicimos un gran acto para que lo sientan”, recordó el diputado nacional, y resaltó que tampoco están dispuestos a discutir una sociedad anónima en la que pretenden transformar a la entidad bancaria nacional.

“Las empresas del Estado tienen que ser del Estado. Tenemos claros ejemplos de que cuando se mete un privado no es bueno, como pasó cuando (el expresidente de la Nación) Carlos Menem decidió vender la acción de oro de YPF”, destacó Palazzo. 

Seguidamente, el secretario general de La Bancaria a nivel nacional recordó: “Otro ejemplo es el Banco Hipotecario, donde el que ostenta el 16 por ciento de las acciones (IRSA) maneja el banco, y nunca más se hizo una casa”, para de inmediato asegurar que el gremio siente “un gran orgullo” por su concejal en La Plata.

A su turno, Pulti destacó que “es determinante” que haya “hombres como Sergio” y sostuvo que le parece “importante” que recuerde su pasado radical porque no se trata de la dicotomía kirchnerismo-antikirchnetismo sino que “están yendo contra el Estado nacional”.
“Se quiere sacar el concepto de Estado Nación para proteger a los mercados. En el Pacto de Mayo no se nombra la salud, educación, el trabajo sino la apertura de la economía”, a la que calificó de “suicida”, y resaltó que “defender el Banco Nación es defender a la Nación”.


Postura de dirigentes platenses


Por su parte, Parrilli recordó que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 sigue vigente y por ese motivo “las 41 empresas del Estado siguen en riesgo”.

“Por eso hay que tirar abajo el DNU”, reclamó la concejal de Unión por la Patria, que también presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para repudiar la privatización del Banco Nación, ya que, según afirmó, no sólo es la fuente de trabajo de miles de personas sino también el respaldo de jubilados y pequeñas y medianas empresas, entre otros sectores.

“Su privatización significaría un acto de extranjerización de nuestra patria. Todo lo que sea nuestro intentan socavarlo, no solamente para venir por nuestros derechos sino para venderlo a los fondos buitres”, denunció Parrilli.

Finalmente, Bach sostuvo que “en nombre de la libertad” los quieren “esclavos” y anunció que “allí el movimiento obrero va a tener un rol importante”, además de advertir que “cada paso que den después va a ser muy difícil darlo vuelta”.

“No hay que dar tiempo. Hay que salir a hablar con todos los compañeros trabajadores”, señaló el dirigente local, aunque la calle todavía no esté para esta discusión”.

Vale destacar que, entre otros dirigentes de La Bancaria, también estuvieron presentes los concejales de La Plata, Julio Cuenca (secretario general del gremio de Pasteleros) y Cristian Vander (secretario general del gremio de Telecomunicaciones).

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.