Otermín: "Me comprometo a trabajar junto a todos para construir el Gobierno de la Comunidad de Lomas"

El intendente Federico Otermín dio inicio esta mañana a las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora. Estuvo acompañado por el presidente del cuerpo, Diego Cordera, concejales y concejalas, su esposa, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, el senador provincial Adrián Santarelli entre otros.

Política 05 de marzo de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-03-05 a las 14.57.27_087cb0a5

El intendente Federico Otermín dio inicio esta mañana a las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora. Estuvo acompañado por el presidente del cuerpo, Diego Cordera, concejales y concejalas, su esposa, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, el senador provincial Adrián Santarelli, equipo de gobierno, vecinos, referentes de instituciones, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, de la Cámara Regional de Comercio e Industria, Veteranos de Malvinas, Bomberos voluntarios y trabajadores del Municipio. 

Antes de detallar su programa de gobierno, el Intendente hizo una convocatoria a la participación ciudadana y al diálogo con los diferentes espacios políticos: “Me comprometo a trabajar junto a todos para construir el Gobierno de la Comunidad de Lomas, una casa abierta en la que los que amamos esta tierra podamos aportar nuestras manos, nuestras ideas y nuestro corazón para poner en valor los tres elementos que confluyen en nuestro escudo y que soñaron los pioneros para la posteridad: la paloma de la paz, la rueda del trabajo y la pluma de la cultura”.

De los anuncios centrales de su discurso se destaca el envío de los siguientes proyectos de ordenanzas: Democratización e inclusión del procedimiento administrativo municipal, Normativa Comercial y de Tránsito, Protocolo del Comité Operativo de Emergencias, nueva ordenanza para el reconocimiento municipal de instituciones y constitución del Consejo Consultivo Migrante.

En relación a los programas, el jefe comunal anunció: la creación de nuevos Centros de Gestión del Municipio en las localidades para promover la participación ciudadana y la modernización de la atención al vecino, Lomas contra el Bullying en todas las escuelas, un programa integral de cuidado del ambiente, soberanía alimentaria, apertura del Nodo de Reciclado de Fiorito y nuevos Puntos Verdes hasta llegar a 100 en todo el distrito, construcción de un Parque Solar Fotovoltaico e implementación de la Reserva de Santa Catalina, Aprender Lomas, Oficios Lomas y Empleo Lomas, Compartir Lomas, Producción Lomas, Lomas contra el Bullying, relanzamiento del Hospital de Animales, fortalecimiento de Salud Lomas, Deportes Lomas y Cultura Lomas, impulso de las políticas ambientales en articulación con la Ministra de Ambiente de la Provincia y lomense Daniela Vilar, construcción de una ciudad accesible e inclusiva para las personas con discapacidad, Joven Parlamentario y Parlamento de Adultos Mayores. Además, la conformación de un Polo turístico, deportivo y cultural, en torno a la figura de Diego Armando Maradona, en la ciudad de Fiorito.

Imagen de WhatsApp 2024-03-05 a las 14.57.26_b5603843

 En este punto, se dirigió específicamente al bloque de concejales de La Libertad Avanza para pedirles que intercedan ante el gobierno nacional de cara a poder coordinar en áreas sensibles como la seguridad “para que el pueblo viva tranquilo y seguro”. Asimismo, expresó su “preocupación por el impacto negativo de la política económica del Gobierno y falta de asistencia para los sectores más humildes, que es cero en el caso de los comedores de Lomas”. Adhirió a la Emergencia Alimentaria e hizo un llamamiento a un Consejo Social y Económico junto al Obispado, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la Cámara de Comercio e Industria, la CGT, entre otros, para abordar la situación actual.  

Federico Otermín también se manifestó en contra del decreto presidencial para eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, al que calificó como “una medida que asfixia a la Provincia e impacta en el Municipio”. Como contrapartida, agradeció al gobernador Axel Kicillof “por su predisposición y buena voluntad”. 

Otermín detalló asimismo cuáles son las obras que el gobierno nacional decidió no continuar en Lomas de Zamora, entre las que se cuentan pavimentos, el paso bajo nivel 14 de Julio – Avellaneda, el nuevo Centro de Trasbordo de la Estación de Banfield, obras hídricas, construcción de viviendas, la segunda etapa del Polo Educativo Malvinas Argentinas, del nuevo Registro Civil de Lomas de Zamora, del Cine Teatro de Villa Albertina y  de la Escuela Técnica Profesional y el reacondicionamiento, renovación y construcción de redes cloacales. 

“Quiero convocar a todos a comenzar a pensar hoy en el Bicentenario de nuestro Municipio, recuperando el espíritu soñador y valiente de Victorio Grigera y los primeros pobladores, honrando la Memoria. Con todos los vecinos y vecinas, porque este es el Gobierno de la Comunidad de Lomas”, concluyó el Intendente.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.