Día complicado para los platenses que debían viajar a Capital

Tal como se había anunciado, durante la noche del miércoles se puso en marcha el paro de líneas de colectivos que afectó al AMBA. En La Plata, la jornada estuvo marcada por el paro de los servicios que unen la capital bonaerense con la Ciudad de Buenos Aires.

Región08 de marzo de 2024
16

La decisión de la medida fue de los trabajadores, quienes reclaman por la falta de pago de sus salarios, mientras que desde las empresas sostuvieron que no pagaron los haberes por falta de pago de los subsidios.

Así, desde las cero hora de ayer se vivió el paro de Metropol, en la línea 195.

En primera instancia, la línea 129 de Misión Buenos Aires prestó servicio hasta alrededor de las 10 de la mañana. La fila era larga con grandes demoras, pero aún así muchos eligen esta opción por conveniencia frente al Tren Roca.

Sin embargo, de un momento a otro, las unidades dejaron de llegar y se cortó el servicio. Allí sí la Terminal se tornó un caos entre quienes decidieron optar por el Tren Roca o compartir un vehículo particular para llegar a sus lugares de trabajo o estudio.

“Nos avisaron que no van a salir más colectivos así, de un momento a otro, con una fila de 150 metros que se van a tener que buscar la forma de ir hasta la estación y arrancar en tren, porque otra no queda”, dijo un pasajero.

“Estoy viendo la forma de llamar y decir que no voy a ir por cuestiones que me exceden, porque yo tengo que cumplir ocho horas en Capital, así que de viajar ahora me demandaría llegar cerca de las 11 de la mañana. me tendría que quedar hasta las 7 de la tarde y la verdad que estaría volviendo acá a las 9 de la noche, no es algo que vea posible”, concluyó.

En cuanto a las otra línea afectada, que fue la 338 del Transporte Automotor La Plata (TALP), que en líneas generales une distintos municipios como Berazategui y Florencio Varela con nuestra ciudad. En la Terminal de micros como en su cabecera ubicada en el barrio de Meridiano V se colgaron carteles para advertir del paro, por lo que muchos pasajeros que estaban desinformados buscaban la manera de viajar luego de ver el cartel. 

Cabe destacar que en el caso de esta línea, no es la primera vez que los trabajadores realizan esta medida por la falta de pago de sus salarios. 

En otras oportunidades, la empresa efectuó pagos el mismo día y al mediodía se reanudaron los servicios, pero en esta oportunidad, todo continúa en negociación.

A la hora del cierre de esta edición, la Secretaría de Transporte confirmó que había depositado los fondos para cancelar las deudas por el pago de haberes y de a poco los servicios volvieron a su normalidad.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.