¿Y si te digo que el CONICET superó a la NASA?: Es el mejor organismo científico de América Latina según ranking internacional

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) obtuvo el primer puesto en un ránking que clasifica de acuerdo a distintas variables que miden la calidad a todas las instituciones científicas públicas del mundo.

Política 10 de marzo de 2024
64251_1705502460

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) obtuvo el primer puesto en un ránking que clasifica de acuerdo a distintas variables que miden la calidad a todas las instituciones científicas públicas del mundo.

El organismo público argentino, desfinanciado por el gobierno de Javier Milei, quedó 1° en América Latina e incluso superó a la NASA estadounidense en la lista.

El ránking de investigación SCImago es elaborado desde 2009. Se publica todos los años y el Conicet lideró el mismo desde la primera edición, si se toma en cuenta a las instituciones de la región. SCImago es un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Universidad de Granada, de Extremadura, Carlos III (Madrid) y de Alcalá de Henares.

A nivel mundial, es tomado como referencia debido a que utiliza 17 indicadores que miden el impacto de la producción científica en distintos tipos de instituciones. En el ámbito público, Conicet quedó 20° a nivel mundial entre 1870 organismos y primera en América Latina. La NASA, por su parte, salió en la 30° posición.

Además, cuatro institutos que dependen del Conicet fueron ubicados entre los 10 mejores en la categoría de innovación en América Latina. En el puesto tres quedó el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema). En el sexto, el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme). En el octavo y noveno respectivamente, el Centro Científico Tecnológico Mar del Plata y el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta).

Ver ranking aquí

Desde que asumió el Gobierno actual, al Conicet le recortaron los gastos de funcionamiento y las becas a más de la mitad. El POST supo que al menos en algunos institutos de la provincia, los científicos deben adquirir los elementos de limpieza de su propio bolsillo y usar su tiempo de trabajo para realizar estas tareas ellos mismos, ya que el personal que se dedicaba a eso fue despedido.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.