¿Y si te digo que el CONICET superó a la NASA?: Es el mejor organismo científico de América Latina según ranking internacional

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) obtuvo el primer puesto en un ránking que clasifica de acuerdo a distintas variables que miden la calidad a todas las instituciones científicas públicas del mundo.

Política 10 de marzo de 2024
64251_1705502460

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) obtuvo el primer puesto en un ránking que clasifica de acuerdo a distintas variables que miden la calidad a todas las instituciones científicas públicas del mundo.

El organismo público argentino, desfinanciado por el gobierno de Javier Milei, quedó 1° en América Latina e incluso superó a la NASA estadounidense en la lista.

El ránking de investigación SCImago es elaborado desde 2009. Se publica todos los años y el Conicet lideró el mismo desde la primera edición, si se toma en cuenta a las instituciones de la región. SCImago es un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Universidad de Granada, de Extremadura, Carlos III (Madrid) y de Alcalá de Henares.

A nivel mundial, es tomado como referencia debido a que utiliza 17 indicadores que miden el impacto de la producción científica en distintos tipos de instituciones. En el ámbito público, Conicet quedó 20° a nivel mundial entre 1870 organismos y primera en América Latina. La NASA, por su parte, salió en la 30° posición.

Además, cuatro institutos que dependen del Conicet fueron ubicados entre los 10 mejores en la categoría de innovación en América Latina. En el puesto tres quedó el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema). En el sexto, el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme). En el octavo y noveno respectivamente, el Centro Científico Tecnológico Mar del Plata y el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta).

Ver ranking aquí

Desde que asumió el Gobierno actual, al Conicet le recortaron los gastos de funcionamiento y las becas a más de la mitad. El POST supo que al menos en algunos institutos de la provincia, los científicos deben adquirir los elementos de limpieza de su propio bolsillo y usar su tiempo de trabajo para realizar estas tareas ellos mismos, ya que el personal que se dedicaba a eso fue despedido.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email