Piden no descuidar la prevención para evitar el dengue

Ya hay brotes de dengue en 29 municipios bonaerenses, entre ellos La Plata, según el último reporte epidemiológico del ministerio de Salud bonaerense.

Región11 de marzo de 2024
16

No obstante, en el caso de la capital de la provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Salud municipal destacó que los cuadros actuales “son el resultado de contagios ocurridos hace dos semanas, cuando el calor favoreció la proliferación de estos insectos”. 

Si bien la situación plantea la posibilidad de que sigan presentándose casos en los próximos días, aunque se espera que, con el descenso de las temperaturas observado recientemente y la merma de mosquitos, la incidencia disminuya gradualmente. 

No obstante, a pesar de la reducción en la población de mosquitos registrada durante los últimos días, la Municipalidad pidió a los vecinos no descuidar las medidas de prevención para evitar picaduras y la proliferación del insecto vector del dengue, especialmente el uso regular de repelente y el descacharreo domiciliario.

En este sentido, es crucial que la población mantenga la vigilancia y continúe implementando las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias para mitigar el riesgo de propagación del dengue en la comunidad, más aún teniendo en cuenta que se pronostican lluvias y jornadas calurosas. 

Según la Comuna, las recomendaciones para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos son las siguientes:

- Descartar cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua.

- Cuidar y desmalezar los jardines y cortar el pasto una vez por semana.

- Colocar mosquiteros en ventanas.

- Utilizar repelente.

- Secar el agua de veredas y terrazas.

- Cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales.

- Dejar boca abajo recipientes como baldes, frascos, tachos y botellas.

- Tapar los tanques de agua.

- Utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas.
- Limpiar canaletas de desagües obstruidos.

- Deshacerse de las botellas de agua atadas alrededor de árboles.

- Conservar limpios los alrededores de las viviendas.

- En piletas de lona, verificar la ausencia de larvas, y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo en caso de no utilizarlas.

- Colocarse repelente.

- Utilizar espirales o tabletas.

- Instalar mosquiteros en aberturas y tules en cochecitos de bebés.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.