Piden no descuidar la prevención para evitar el dengue

Ya hay brotes de dengue en 29 municipios bonaerenses, entre ellos La Plata, según el último reporte epidemiológico del ministerio de Salud bonaerense.

Región11 de marzo de 2024
16

No obstante, en el caso de la capital de la provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Salud municipal destacó que los cuadros actuales “son el resultado de contagios ocurridos hace dos semanas, cuando el calor favoreció la proliferación de estos insectos”. 

Si bien la situación plantea la posibilidad de que sigan presentándose casos en los próximos días, aunque se espera que, con el descenso de las temperaturas observado recientemente y la merma de mosquitos, la incidencia disminuya gradualmente. 

No obstante, a pesar de la reducción en la población de mosquitos registrada durante los últimos días, la Municipalidad pidió a los vecinos no descuidar las medidas de prevención para evitar picaduras y la proliferación del insecto vector del dengue, especialmente el uso regular de repelente y el descacharreo domiciliario.

En este sentido, es crucial que la población mantenga la vigilancia y continúe implementando las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias para mitigar el riesgo de propagación del dengue en la comunidad, más aún teniendo en cuenta que se pronostican lluvias y jornadas calurosas. 

Según la Comuna, las recomendaciones para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos son las siguientes:

- Descartar cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua.

- Cuidar y desmalezar los jardines y cortar el pasto una vez por semana.

- Colocar mosquiteros en ventanas.

- Utilizar repelente.

- Secar el agua de veredas y terrazas.

- Cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales.

- Dejar boca abajo recipientes como baldes, frascos, tachos y botellas.

- Tapar los tanques de agua.

- Utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas.
- Limpiar canaletas de desagües obstruidos.

- Deshacerse de las botellas de agua atadas alrededor de árboles.

- Conservar limpios los alrededores de las viviendas.

- En piletas de lona, verificar la ausencia de larvas, y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo en caso de no utilizarlas.

- Colocarse repelente.

- Utilizar espirales o tabletas.

- Instalar mosquiteros en aberturas y tules en cochecitos de bebés.

Te puede interesar
16 SEGUNDA)

Antonini, propuesto para Embajador Turístico

Región17 de octubre de 2025

El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.

13 SEGUNDA

Gran experiencia de “Manos a la Obra”

Región17 de octubre de 2025

Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.

16 PRINCIPAL

Piden por la vigencia de “Ojos en Alerta”

Región17 de octubre de 2025

El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.

Ranking
4

Brandsen celebra sus 150 años con tres días de festejos

Región17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .

16 PRINCIPAL

Piden por la vigencia de “Ojos en Alerta”

Región17 de octubre de 2025

El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.