TecPlata busca contar con mayor profundidad de dragado

La terminal portuaria TecPlata ubicada en el Puerto La Plata busca convertirse en una posición de privilegio para recibir los buques más grandes y de gran calado que las navieras utilizan cada vez con mayor frecuencia en el comercio marítimo internacional.

Región13 de marzo de 2024
13

Efectivamente, con el reciente anuncio de la adjudicación de las obras de dragado en el canal de acceso al Puerto La Plata que llevarán la profundidad de dicho canal a 32 pies (10 metros), las expectativas de crecimiento del comercio marítimo en la zona se revitalizaron.
Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata, manifestó que “este es un paso muy importante para dotar a la terminal de una mayor competitividad y mejorar las condiciones del servicio para todos los clientes de la región”.

“Sin embargo, es solo un primer paso en nuestro objetivo de llevar el canal de acceso a los 14 metros de profundidad para que la Argentina cuente a la brevedad con un Puerto en condiciones de competir de igual a igual con Montevideo que se encamina a alcanzar esos valores en su profundidad de acceso”, agregó Trujillo.

Seguidamente, el empresario sostuvo que “TecPlata es la única Terminal en Buenos Aires con sus muelles preparados para alcanzar de forma inmediata esa profundidad”.

Cabe destacar que la obra de dragado del canal de acceso fue adjudicada a la empresa belga Jan de Nul, que resultó ganadora del proceso licitatorio y permitirá la operación de barcos de hasta 330 metros de largo y casi 50 metros de manga.

Según se indicó, esta importante obra “se suma a las ventajas adicionales que destacan a TecPlata como la terminal más moderna en el área de Buenos Aires, que cuenta con tecnología de punta en todas sus instalaciones con un especial énfasis en la seguridad, los servicios a la carga, la flexibilidad en las operaciones para importadores y exportadores y la transparencia en sus procesos”.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking