TecPlata busca contar con mayor profundidad de dragado

La terminal portuaria TecPlata ubicada en el Puerto La Plata busca convertirse en una posición de privilegio para recibir los buques más grandes y de gran calado que las navieras utilizan cada vez con mayor frecuencia en el comercio marítimo internacional.

Región13 de marzo de 2024
13

Efectivamente, con el reciente anuncio de la adjudicación de las obras de dragado en el canal de acceso al Puerto La Plata que llevarán la profundidad de dicho canal a 32 pies (10 metros), las expectativas de crecimiento del comercio marítimo en la zona se revitalizaron.
Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata, manifestó que “este es un paso muy importante para dotar a la terminal de una mayor competitividad y mejorar las condiciones del servicio para todos los clientes de la región”.

“Sin embargo, es solo un primer paso en nuestro objetivo de llevar el canal de acceso a los 14 metros de profundidad para que la Argentina cuente a la brevedad con un Puerto en condiciones de competir de igual a igual con Montevideo que se encamina a alcanzar esos valores en su profundidad de acceso”, agregó Trujillo.

Seguidamente, el empresario sostuvo que “TecPlata es la única Terminal en Buenos Aires con sus muelles preparados para alcanzar de forma inmediata esa profundidad”.

Cabe destacar que la obra de dragado del canal de acceso fue adjudicada a la empresa belga Jan de Nul, que resultó ganadora del proceso licitatorio y permitirá la operación de barcos de hasta 330 metros de largo y casi 50 metros de manga.

Según se indicó, esta importante obra “se suma a las ventajas adicionales que destacan a TecPlata como la terminal más moderna en el área de Buenos Aires, que cuenta con tecnología de punta en todas sus instalaciones con un especial énfasis en la seguridad, los servicios a la carga, la flexibilidad en las operaciones para importadores y exportadores y la transparencia en sus procesos”.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.