
En la antesala de una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá lugar este viernes 11, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron dos pedidos de informes vinculados con temas barriales y de salud.
La terminal portuaria TecPlata ubicada en el Puerto La Plata busca convertirse en una posición de privilegio para recibir los buques más grandes y de gran calado que las navieras utilizan cada vez con mayor frecuencia en el comercio marítimo internacional.
Región13 de marzo de 2024Efectivamente, con el reciente anuncio de la adjudicación de las obras de dragado en el canal de acceso al Puerto La Plata que llevarán la profundidad de dicho canal a 32 pies (10 metros), las expectativas de crecimiento del comercio marítimo en la zona se revitalizaron.
Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata, manifestó que “este es un paso muy importante para dotar a la terminal de una mayor competitividad y mejorar las condiciones del servicio para todos los clientes de la región”.
“Sin embargo, es solo un primer paso en nuestro objetivo de llevar el canal de acceso a los 14 metros de profundidad para que la Argentina cuente a la brevedad con un Puerto en condiciones de competir de igual a igual con Montevideo que se encamina a alcanzar esos valores en su profundidad de acceso”, agregó Trujillo.
Seguidamente, el empresario sostuvo que “TecPlata es la única Terminal en Buenos Aires con sus muelles preparados para alcanzar de forma inmediata esa profundidad”.
Cabe destacar que la obra de dragado del canal de acceso fue adjudicada a la empresa belga Jan de Nul, que resultó ganadora del proceso licitatorio y permitirá la operación de barcos de hasta 330 metros de largo y casi 50 metros de manga.
Según se indicó, esta importante obra “se suma a las ventajas adicionales que destacan a TecPlata como la terminal más moderna en el área de Buenos Aires, que cuenta con tecnología de punta en todas sus instalaciones con un especial énfasis en la seguridad, los servicios a la carga, la flexibilidad en las operaciones para importadores y exportadores y la transparencia en sus procesos”.
En la antesala de una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá lugar este viernes 11, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron dos pedidos de informes vinculados con temas barriales y de salud.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Un accidente de tránsito se produjo en la intersección de la Avenida 137 y calle 96 de la localidad platense de Arana, en donde se vieron involucrados dos motocicletas. Uno de los conductores, un menor de 12 años, resultó con politraumatismos y fue trasladado al Hospital de Niños ubicado en calle 14 entre 65 y 66.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.