
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


El intendente de La Plata, Julio Alak, ayer formó parte en el Pasaje Dardo Rocha de un encuentro con funcionarios sanitarios, en la previa del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO) 2024 que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de mayo en Mar del Plata.
Región13 de marzo de 2024
“Tenemos el desafío de trabajar con un sentido de región. Esta región va a tener a la mayoría de los intendentes trabajando codo a codo junto al ministro y de esa manera vamos a lograr objetivos que el ministerio no lograba en esta ciudad porque no había una política de integración plena, sincera y coordinada”, manifestó el jefe comunal platense.
Asimismo, Alak recalcó la necesidad de “potenciar los sistemas de atención primaria” y sostuvo que “en la ciudad tenemos una red muy grande de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que hay que jerarquizar, que está abandonada en cuanto a recursos, por lo que es necesario hacer inversiones importantes”.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, habló acerca de la importancia de “recuperar la integración entre el Municipio y la Provincia para poder hacer que la salud sea un derecho para todos y para todas”, para de inmediato expresar que “cuando la cosa se pone más difícil es cuando la política tiene que levantar un poco más la cabeza y ponerse al frente de los problemas”.
De la actividad también participaron el intendente de Ensenada, Mario Secco, el de Berisso, Fabián Cagliardi, el de Brandsen, Fernando Raitelli, y referentes de la Región Sanitaria XI.
“Este encuentro nos despierta la expectativa de sumarnos al Plan Quinquenal elaborado por el ministerio de Salud y de hacerlo codo a codo con los intendentes de la región”, concluyó Alak, que entre sus anuncios de campaña estuvo la creación de una carrera sanitaria municipal.
Impulso desde 2022
Por último, vale destacar que el COSAPRO fue impulsado en 2022 por el gobierno de Axel Kicillof con el objetivo de convocar a profesionales bonaerenses de la salud para realizar evaluaciones y balances tras el paso de la Pandemia de Coronavirus. Sin embargo, a partir de la última edición, pretende profundizar en la integración del sistema de salud.
En 2023 se presentó el Plan Quinquenal de Salud, el cual tiene como objetivo fortalecer la integración del sistema sanitario para que sea más justo, eficiente, equitativo, promopreventivo e inclusivo para todos los bonaerenses.
Luego del primero, desarrollado en Dolores, este Pre COSAPRO contó con cuatro rondas de intercambio: una sobre el modelo de cuidado de ciudadanos y trabajadores en el marco del Plan Quinquenal; otra acerca del financiamiento en salud; una tercera sobre la red regional de atención y cuidad; y una última que abarcó la salud digital y las teleconsultas.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.