En dos días, llovió en La Plata un 65% más del promedio de todo marzo

La cifra se corresponde con lo indicado por la Dirección de Hidrometeorología local, que registró el mayor acumulado de precipitaciones en la Plaza Olazábal de 7 y 38 (199.8 mm), seguido por Villa Elvira (195 mm), Tolosa (177 mm), City Bell (160 mm) y Altos de San Lorenzo (154 mm). No hubo que realizar evacuaciones.

Región14 de marzo de 2024
3 (2)

Pese a las copiosas lluvias que se vienen produciendo en la capital bonaerense como en el resto de la provincia y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los operativos de asistencia y prevención realizados por el Municipio determinaron que no hubo que recurrir a evacuaciones pese a la gran cantidad de agua acumulada por el fenómeno climático que este miércoles alcanzó los 199.8 mm.

“Hasta el momento no se registran evacuados, los arroyos presentan un drenaje normal y las delegaciones mantienen guardias activas. Solo en dos días, llovió más de lo que se esperaba para todo el mes de marzo”, señalaron desde el gobierno platense.

Al respecto, se indicó que frente al Nivel de Atención del Riesgo (NAR) ‘naranja’ por tormentas que rige en la ciudad, la Municipalidad de La Plata mantiene activo un operativo de prevención y contención dispuesto en todas las localidades para brindar una respuesta rápida y efectiva a los vecinos.

De acuerdo al área de Hidrometeorología local, “solo en este período llovió un 65% más de lo que llueve en promedio durante todo el mes” y las zonas en las que se registró el mayor acumulado de precipitaciones hasta el momento fueron Plaza Olazábal (199.8 mm), Villa Elvira (195.4 mm), Tolosa (180.9 mm), City Bell (163 mm) y Altos de San Lorenzo (156.1 mm).

Asimismo, se informó que se mantiene el NAR ‘naranja’ debido a que las malas condiciones climáticas persistirán durante la jornada de este miércoles en el marco de las lluvias y tormentas de variada intensidad que afectan el noreste de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe y Entre Ríos.

Por otro lado, la Municipalidad detalló que los arroyos están drenando correctamente, que el Río de la Plata mantiene una altura cercana a los 0.72 metros y que los sectores en los cuales se redoblan los trabajos ya que presentaron mayores inconvenientes a causa de las lluvias son el sur de Altos de San Lorenzo, parte de Los Hornos y un área de Melchor Romero.

De acuerdo a los reportes oficiales registrados en las líneas de asistencia, hubo un total de 282 llamados debido al fenómeno climático. Entre los principales requerimientos se encontraban el anegamiento de calles, y la caída de árboles, ramas y grandes troncos.

Cabe recordar que las acciones de prevención, contención y asistencia que llevan adelante más de 500 agentes y móviles incluyen limpieza de sumideros y bocas de tormenta, zanjas, zanjones y arroyos para evitar obstrucciones, como también la remoción de ramas caídas en la vía pública y la asistencia con camiones, motosierras y otros elementos al personal de calle para reforzar las unidades operativas.

Además, y a pesar de que aún no se registra ningún evacuado, el Municipio habilitó más de 20 centros de evacuación en distintas zonas del partido en coordinación con las delegaciones para que vecinos afectados por las precipitaciones puedan resguardarse de forma temporal en caso de llegar a necesitarlo.

Los mismos se establecieron en zonas históricamente afectadas en materia climática de Lisandro Olmos, San Carlos, Abasto, Villa Elisa, Arturo Seguí, City Bell, El Rincón, Hernández, Gorina, Tolosa, Ringuelet, Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Villa Elvira, Arana, Villa Garibaldi, Etcheverry, Arturo Seguí, Villa Castells y Gonnet.

Cabe recordar que el intendente Julio Alak y las áreas operativas de su gabinete se hicieron presentes en el Comité de Emergencias (COEM) para intervenir en el despliegue que desarrolla el Municipio, el cual se puso en marcha el último domingo en función de las condiciones meteorológicas pronosticadas para la semana.


El acumulado de agua, zona por zona (en mm) 

 

* Plaza Olazábal- 199.8

* Villa Elvira- 195.4

* Tolosa- 180.9

* City Bell- 163.

* San Lorenzo- 156.1

* Alberti- 154.8

* Villa Elisa- 152.8

* Plaza Moreno- 147.7

* El Peligro- 147.1

* San Carlos- 146.1

* Abasto- 139.7

* Parque Castelli- 128.3

* Los Porteños- 118.8

* Arturo Seguí- 114.2

* Melchor Romero- 111.5

* Etcheverry- 104.1

* Poblet- 88.5

* Los Hornos- 73.7

 

Parte meteorológico y recomendaciones

 

De acuerdo al último parte del área de Hidrometeorología local, se mantiene vigente el Nivel de Atención del Riesgo ‘naranja’ ya que “las condiciones persistirán durante el día de hoy”. Asimismo, informaron que “continúan registrándose lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el noreste de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe y Entre Ríos, afectando también a La Plata”.

En este marco, se recomienda limpiar y revisar canalizaciones y desagües, permanecer en un lugar seguro y no sacar los residuos para evitar obstrucciones. También se solicita no tocar cables ni postes de luz y retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.

Cabe mencionar que este nivel de atención implica riesgo de anegamientos temporarios de vías de transporte, viviendas y comercios, posibles evacuaciones y concurrencia a puntos de encuentro e interrupciones temporarias de comunicaciones, electricidad y tránsito. 
Frente a ese contexto, las recomendaciones oficiales son prestar especial atención a niños, ancianos y personas con discapacidad, mantener a los animales en lugares protegidos, estar preparados para acudir a lugares seguros y cortar el suministro eléctrico, de gas y de agua en caso de que ingrese lluvia al domicilio. 

 

Vías de comunicación

 

Para conocer la información relativa al tiempo actualizada, está disponible la cuenta de Twitter 'ClimaMLP'. En situaciones de emergencia, a su vez, la ciudadanía tiene la posibilidad de comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil, mientras que para realizar solicitudes o consultas está en funcionamiento el 147 y ante emergencias médicas en la vía pública, el 107 del SAME La Plata.

Además, está disponible el sitio oficial https://riesgo.laplata.gob.ar, donde los vecinos encontrarán un mapa completo de La Plata en el que se detalla los accesos y egresos más efectivos para asistencia o evacuación, las zonas con mayor peligrosidad y la cuenca de incidencia de cada localidad y más información clave para saber cómo actuar ante la tormenta.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.