
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
La cifra se corresponde con lo indicado por la Dirección de Hidrometeorología local, que registró el mayor acumulado de precipitaciones en la Plaza Olazábal de 7 y 38 (199.8 mm), seguido por Villa Elvira (195 mm), Tolosa (177 mm), City Bell (160 mm) y Altos de San Lorenzo (154 mm). No hubo que realizar evacuaciones.
Región14 de marzo de 2024Pese a las copiosas lluvias que se vienen produciendo en la capital bonaerense como en el resto de la provincia y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los operativos de asistencia y prevención realizados por el Municipio determinaron que no hubo que recurrir a evacuaciones pese a la gran cantidad de agua acumulada por el fenómeno climático que este miércoles alcanzó los 199.8 mm.
“Hasta el momento no se registran evacuados, los arroyos presentan un drenaje normal y las delegaciones mantienen guardias activas. Solo en dos días, llovió más de lo que se esperaba para todo el mes de marzo”, señalaron desde el gobierno platense.
Al respecto, se indicó que frente al Nivel de Atención del Riesgo (NAR) ‘naranja’ por tormentas que rige en la ciudad, la Municipalidad de La Plata mantiene activo un operativo de prevención y contención dispuesto en todas las localidades para brindar una respuesta rápida y efectiva a los vecinos.
De acuerdo al área de Hidrometeorología local, “solo en este período llovió un 65% más de lo que llueve en promedio durante todo el mes” y las zonas en las que se registró el mayor acumulado de precipitaciones hasta el momento fueron Plaza Olazábal (199.8 mm), Villa Elvira (195.4 mm), Tolosa (180.9 mm), City Bell (163 mm) y Altos de San Lorenzo (156.1 mm).
Asimismo, se informó que se mantiene el NAR ‘naranja’ debido a que las malas condiciones climáticas persistirán durante la jornada de este miércoles en el marco de las lluvias y tormentas de variada intensidad que afectan el noreste de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe y Entre Ríos.
Por otro lado, la Municipalidad detalló que los arroyos están drenando correctamente, que el Río de la Plata mantiene una altura cercana a los 0.72 metros y que los sectores en los cuales se redoblan los trabajos ya que presentaron mayores inconvenientes a causa de las lluvias son el sur de Altos de San Lorenzo, parte de Los Hornos y un área de Melchor Romero.
De acuerdo a los reportes oficiales registrados en las líneas de asistencia, hubo un total de 282 llamados debido al fenómeno climático. Entre los principales requerimientos se encontraban el anegamiento de calles, y la caída de árboles, ramas y grandes troncos.
Cabe recordar que las acciones de prevención, contención y asistencia que llevan adelante más de 500 agentes y móviles incluyen limpieza de sumideros y bocas de tormenta, zanjas, zanjones y arroyos para evitar obstrucciones, como también la remoción de ramas caídas en la vía pública y la asistencia con camiones, motosierras y otros elementos al personal de calle para reforzar las unidades operativas.
Además, y a pesar de que aún no se registra ningún evacuado, el Municipio habilitó más de 20 centros de evacuación en distintas zonas del partido en coordinación con las delegaciones para que vecinos afectados por las precipitaciones puedan resguardarse de forma temporal en caso de llegar a necesitarlo.
Los mismos se establecieron en zonas históricamente afectadas en materia climática de Lisandro Olmos, San Carlos, Abasto, Villa Elisa, Arturo Seguí, City Bell, El Rincón, Hernández, Gorina, Tolosa, Ringuelet, Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Villa Elvira, Arana, Villa Garibaldi, Etcheverry, Arturo Seguí, Villa Castells y Gonnet.
Cabe recordar que el intendente Julio Alak y las áreas operativas de su gabinete se hicieron presentes en el Comité de Emergencias (COEM) para intervenir en el despliegue que desarrolla el Municipio, el cual se puso en marcha el último domingo en función de las condiciones meteorológicas pronosticadas para la semana.
El acumulado de agua, zona por zona (en mm)
* Plaza Olazábal- 199.8
* Villa Elvira- 195.4
* Tolosa- 180.9
* City Bell- 163.
* San Lorenzo- 156.1
* Alberti- 154.8
* Villa Elisa- 152.8
* Plaza Moreno- 147.7
* El Peligro- 147.1
* San Carlos- 146.1
* Abasto- 139.7
* Parque Castelli- 128.3
* Los Porteños- 118.8
* Arturo Seguí- 114.2
* Melchor Romero- 111.5
* Etcheverry- 104.1
* Poblet- 88.5
* Los Hornos- 73.7
Parte meteorológico y recomendaciones
De acuerdo al último parte del área de Hidrometeorología local, se mantiene vigente el Nivel de Atención del Riesgo ‘naranja’ ya que “las condiciones persistirán durante el día de hoy”. Asimismo, informaron que “continúan registrándose lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el noreste de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe y Entre Ríos, afectando también a La Plata”.
En este marco, se recomienda limpiar y revisar canalizaciones y desagües, permanecer en un lugar seguro y no sacar los residuos para evitar obstrucciones. También se solicita no tocar cables ni postes de luz y retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.
Cabe mencionar que este nivel de atención implica riesgo de anegamientos temporarios de vías de transporte, viviendas y comercios, posibles evacuaciones y concurrencia a puntos de encuentro e interrupciones temporarias de comunicaciones, electricidad y tránsito.
Frente a ese contexto, las recomendaciones oficiales son prestar especial atención a niños, ancianos y personas con discapacidad, mantener a los animales en lugares protegidos, estar preparados para acudir a lugares seguros y cortar el suministro eléctrico, de gas y de agua en caso de que ingrese lluvia al domicilio.
Vías de comunicación
Para conocer la información relativa al tiempo actualizada, está disponible la cuenta de Twitter 'ClimaMLP'. En situaciones de emergencia, a su vez, la ciudadanía tiene la posibilidad de comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil, mientras que para realizar solicitudes o consultas está en funcionamiento el 147 y ante emergencias médicas en la vía pública, el 107 del SAME La Plata.
Además, está disponible el sitio oficial https://riesgo.laplata.gob.ar, donde los vecinos encontrarán un mapa completo de La Plata en el que se detalla los accesos y egresos más efectivos para asistencia o evacuación, las zonas con mayor peligrosidad y la cuenca de incidencia de cada localidad y más información clave para saber cómo actuar ante la tormenta.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.