En su día, entidad de consumidores cuestionó el DNU de Milei

El presidente de “Consumidores Responsables” de nuestra ciudad, Henry Stegmayer, recordó que hoy -15 de marzo- se conmemora el Día Internacional de los Derechos de las y los Consumidores, fecha que consideró especial en el marco del tratamiento del DNU impulsado por el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei, al que consideró “inconstitucional”.

Política 15 de marzo de 2024
16

“A pesar del DNU inconstitucional que retrotrae 30 años los avances logrados y significa la mayor regresión en materia de justicia contractual desde el retorno de la democracia, los derechos de las personas consumidoras siguen vigentes”, destacó Stegmayer.

Cabe señalar que esta conmemoración fue tomada del discurso del presidente de Estados Unidos, John Kennedy, ante la Asamblea Legislativa en 1962, en el que se hizo eco de las demandas presentadas por diferentes organizaciones y expuso los planteos existentes respecto de la necesidad de darle un giro a la manera que se trataban las relaciones de consumo, identificando y defendiendo a los consumidores como grupo social.

Ese planteo reflejaba el cambio de paradigma jurídico con el reconocimiento de la vulnerabilidad del consumidor en la relación de consumo. “Hasta ese momento imperaba el concepto de que en las relaciones de consumo, el consumidor y el proveedor se encontraban en igualdad de condiciones y no era necesaria la intervención del Estado”, explicó Stegmayer.

Al respecto, cabe recordar que, en nuestro país, este reconocimiento se plasmó legalmente en el año 1993 con la sanción de la Ley 24240 de Defensa de los consumidores y al año siguiente, con la incorporación del Articulo 42 que por una parte reconoce los derechos a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.

En su segundo párrafo de esa normativa, se obliga a las autoridades a proveer “…la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios…”.

“El DNU 70/23 y la eliminación de resoluciones que garantizaban el cumplimiento de esta manda constitucional, pretenden dejar de lado todos los avances en materia de defensa de los consumidores con un claro mensaje a los actores dominantes del mercado: hagan lo que quieran que ni el estado ni la justicia van a intervenir”, destacó el presidente de la entidad platense.

Por tal motivo, Stegmayer aseguró que ante tal situación “redoblamos el compromiso de trabajar a diario para garantizar su defensa”.

 

Te puede interesar
4

UCR+Pro por la Ciudad dio a conocer detalles del proyecto de consulta popular

Política 02 de julio de 2025

El bloque de concejales UCR+Pro por la Ciudad dio a conocer detalles del proyecto de consulta popular que presentó en el Concejo Deliberante de La Plata para que los vecinos se expresen sobre la Autonomía municipal en las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre en toda la provincia de Buenos Aires.

Ranking