
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, fue el anfitrión del Arzobispo de La Plata, monseñor Gabriel Mestre, a quien recibió especialmente para realizar una recorrida por la planta de alimentos deshidratados que funciona desde el año 2020.
Región18 de marzo de 2024Al respecto, cabe recordar que la denominada Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) de la UNLP se construyó e inició sus operaciones en el año 2020, durante la gestión del entonces presidente Tauber con el objetivo de poner la producción a disposición de los estados municipal, provincial y nacional, para cubrir las necesidades de los sectores vulnerables en el marco de los diferentes programas oficiales de asistencia social.
Precisamente, el encuentro de este viernes se enmarca en la premisa de la UNLP de trabajar en forma conjunta con la Iglesia Católica platense “para acercar soluciones a las demandas y necesidades que tienen los sectores más postergados de nuestra comunidad”,
Además de Tauber y Mestre, también participaron de la visita al predio del Polo Productivo Social, el secretario de Producción, Daniel Tovio y el decano de Ciencias Naturales, Eduardo Kruse y el responsable operativo de la Planta, Juan Manuel Santillán.
Distintas variedades
Actualmente, la fábrica produce raciones de diferentes variedades de guisos deshidratados para ser distribuidos con fines sociales y beneficiar así a decenas de miles de familias en situación de emergencia alimentaria.
De esta manera, la UNLP elabora alimentos deshidratados para llevar a la mesa de miles de familias argentinas en forma de guisos de alta calidad nutricional.
En otro orden, vale señalar que la UNLP además promueve otras iniciativas productivas con fines sociales, como el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera, la Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB), el Centro de investigación, desarrollo, producción pública y certificación de vacunas, y la Unidad Productora de Medicamentos.
También, la UNLP junto a Astillero Río Santiago avanza en la construcción de un prototipo de impresora 3D para la edificación de viviendas sociales con un sistema rápido, económico y de alta calidad. Se trata del primer desarrollo de fabricación nacional con estas características.
“Todos los desarrollos de la UNLP son sin fines de lucro, nosotros tenemos una marcada agenda de compromiso social”, dijo el vicepresidente. Y remarcó: “si nos juntamos las instituciones que compartimos objetivos, solidaridad y sensibilidad podríamos llegar a una región libre de hambre”.
Tauber agregó que “esta iniciativa contribuye a disminuir la inseguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de quienes hoy se encuentran excluidos o postergados; nuestra Universidad pone su conocimiento científico-tecnológico en articulación con los productores de la región para la producción social de alimentos de calidad y bajo costo”.
A su turno, el Arzobispo platense se mostró muy entusiasmado con el trabajo sostenido de la Universidad local: “Es un orgullo este emprendimiento que impulsa la UNLP”, por lo que también se comprometió a llevar estas propuestas a Cáritas con la finalidad de “acrecentar los vínculos en pos de soluciones vinculadas a la crisis alimentaria”.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.