En el mes de la Memoria, el Plan FINES tendrá una sede en La Plata

En el mes de la memoria (en alusión al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 que instauró la más trágica y cruel dictadura militar que se tenga registro en nuestro país), abrieron la inscripción al Plan FINES en los espacios de Memoria de la Provincia de Buenos Aires.

Región18 de marzo de 2024
2 SECUNDARIA

El lanzamiento se llevó a cabo el último viernes y el mismo se da a partir de un convenio entre la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

Cabe recordar que el Plan FINES es un programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios llevado adelante por el Gobierno nacional a partir del año 2008 con presencia en todas las jurisdicciones de Argentina.

Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, destacó que “la puesta en marcha del Plan Fines implica una resignificación de estos espacios de memoria, porque donde reinó la muerte y el terror, hoy hay políticas públicas que ofrecen futuro y posibilidades para mejorar la vida de los y las bonaerenses”.

La presentación en cuestión se dio en el marco del Día Nacional de la Accesibilidad y constó de una recorrida por el Espacio de Memoria de Arana, junto a estudiantes y egresados de la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos de La Plata.

Cabe recordar que este programa está destinado a quienes tengan más de 18 años y no hayan finalizado los estudios obligatorios de la primaria o secundaria. El fin es que puedan dar aquellas asignaturas pendientes con el acompañamiento de tutores educativos. Los requisitos son concurrir con una fotocopia del DNI y la constancia de estudios o analitico incompleto, cómo también la partida de nacimiento y la constancia de CUIL.

 

Los espacios donde se dictará

 

- Espacio para la Memoria y la promoción de los DDHH Ex CCDTyE "Destacamento de Arana" Domicilio: Calle 637 e/131 y 131bis (al lado de la Subcomisaría).

Contacto: [email protected]

 

- Espacio de Memoria Ex CCDTyE "Pozo de Banfield” Domicilio: Siciliano y Vernet, Villa Centenario, Lomas de Zamora.

Contacto: [email protected] / 11 6868 9902

 

- Espacio para la Memoria y la promoción de los DDHH Ex CCDTyE "ESIM – Faro de la Memoria". Domicilio: Av. de los Trabajadores 5700, Mar del Plata.

Contacto: [email protected] / 0223-467-1101

 

- Pre-Inscripción del Plan Fines Ex CCDTyE "Brigada de Investigaciones de Las Flores". Domicilio: Avellaneda 705, Ciudad de Las Flores

Contacto: 02244485061

Te puede interesar
Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.