Rosario: Petri se disfrazó de “Rambo” para sacarse fotos con militares

El ministro de Defensa, Luis Petri, acompañado por los jefes de las Fuerzas Armadas puso en marcha un importante operativo en el que se desplegaron efectivos y medios del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, para brindar apoyo a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico.

Política 20 de marzo de 2024
NOTA 1 PETRI

“Hay un compromiso inclaudicable de luchar contra el narcotráfico. Y en el caso de las Fuerzas Armadas, ese compromiso inclaudicable, conforme lo establece la legislación actual, es a partir de un apoyo con los medios con los cuales cuentan las Fuerzas Armadas”, afirmó el ministro.

La Fuerza Aérea vigilará el territorio con 5 helicópteros y colaborará con los aviones Hércules para el traslado de tropas, armamento y herramientas logísticas. La Armada aportó un buque multipropósito y varias lanchas tipo Guardian para brindar asistencia a la Prefectura en el patrullaje del río. Por su parte, el Ejército puso a disposición de Gendarmería 20 camionetas para apoyar a las fuerzas federales.

“El personal del Ejército, de la Fuerza Aérea, y de la Armada han concurrido a Rosario en virtud de la convocatoria del Comité de Crisis y a partir de allí, - en el marco que establece la ley de Seguridad Interior- se dispone que las Fuerzas Armadas pueden ser requeridas para realizar tareas de apoyo. Es lo que vamos a hacer en Rosario, sumado a las fuerzas federales que ya están en la provincia de Santa Fe y, particularmente, en la ciudad de Rosario, con Gendarmería, Prefectura, la PSA y con la Policía Federal”, explicó el ministro.

“Todos los recursos disponibles -destacó Petri- tanto de las fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Armadas, en el marco de la ley de Seguridad Interior, serán utilizados para garantizar la tranquilidad y paz en Rosario”.

En esa línea, el titular de Defensa anunció también que se avanzará en propuestas de cambios legislativos para contar con mejores herramientas en la lucha contra el narcotráfico. “En los próximos días vamos a estar presentando en el Congreso de la Nación, junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, un paquete de leyes que nosotros creemos que va a generar un giro de 180 grados respecto de lo que han sido las persecuciones criminales y el abordaje en la lucha contra el narcotráfico, en las herramientas y los instrumentos legislativos que contamos y tenemos para luchar decididamente contra la tiranía de los narcos”.

El titular de la cartera castrense explicó los distintos abordajes que amerita esta clase de criminalidad. “Nosotros sabemos que hay múltiples medidas que hay que tomar. Una es lograr contar con prevención situacional del delito, es imprescindible contar con la cantidad de efectivos, tanto provinciales como nacionales en el territorio, para garantizar la seguridad”. Y agregó: “En Rosario sabemos que además esto no se resuelve solamente allí, se reclama y se requiere de investigaciones judiciales complejas. Se reclama y se requiere de inteligencia. Un Poder judicial que tenga la capacidad de aprender y condenar a los responsables de actos vinculados con el narcotráfico, en donde no solamente son necesarias condenas ejemplificadoras, sino que es imprescindible también que se hagan investigaciones patrimoniales. Y allí surge la necesidad de contar con una ley como la de extinción de dominio para quitarles el poder de fuego a estas organizaciones.

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.