
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Además de cancelar sus actividades académicas y administrativas, a través del Consejo Social, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) monitoreó y acompañó la situación de las personas damnificadas por la tormenta que azotó a nuestra ciudad en estos últimos días.
Región21 de marzo de 2024En sus redes sociales, entre las que se encuentra la de Instagram: @consejosocialunlp compartieron el comienzo de una colecta solidaria para familias inundadas que comenzará este jueves 21 de marzo, en la sede del Rectorado ubicado en calle 7 entre 47 y 48, desde las 9 y hasta las 17.
Al respecto, piden lo que cada persona pueda acercar, pero priorizan ropa y calzado de abrigo.
En diálogo con Capital 24, Inés Iglesias, la titular del Consejo Social, aseguró que estuvieron en contacto con las familias y las organizaciones intermedias para “tratar de asistirlas, ya que estaban registrando gran cantidad de familias que aún teniendo agua en sus viviendas no se querían ir por miedo a perder las pocas cosas que tienen”.
La propuesta no solo es compartir lo recolectado, sino también parte de la ración de guiso que prepara la planta de alimentos deshidratados de la universidad a distintas organizaciones que se vinculan al Consejo Social.
“Llegamos a Villa Elvira, Aeropuerto, Arana, Alto de San Lorenzo, a Los Hornos, a San Carlos, a Olmos, a Melchor Romero, a distintas zonas, a través de estas organizaciones que sostienen comedores, merenderos y que además tienen el vínculo con estas familias”, ratificó Iglesias.
Las donaciones también se pueden realizar a cualquier sede de la Universidad Nacional de La Plata, es decir, a las facultades, además de la casa central de estudios.
Más de 2.000 raciones
A través de la secretaría de Producción y el Consejo Social, la UNLP distribuyó más de 2.000 raciones de alimento deshidratado, que se producen en su Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS). De este modo, llegaron a distintos barrios de la periferia platense diferentes variedades de guisos deshidratados de alto valor nutricional y de cocción sencilla.
El operativo de contención incluyó la disposición de las más de 2.000 raciones que estaban especialmente reservadas para hacer frente a este tipo de emergencias.
La municipalidad de La Plata también suspendió clases y tareas administrativas
Por el alerta ‘naranja’, ayer se suspendieron las clases en la ciudad y las tareas administrativas en las dependencias municipales. Esa medida buscó evitar la circulación y ajustarse a las recomendaciones vigentes.
Tanto las clases en las instituciones del partido como las tareas administrativas en las dependencias comunales quedaron suspendidas debido a la alerta ‘naranja’ que rige en la capital bonaerense.
La medida se enmarcó en las recomendaciones oficiales emitidas por el Municipio, que remarcan la importancia de permanecer en lugares seguros y de prestar especial atención a niños, ancianos y personas con discapacidad.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.