
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
Antonella Rocha tiene 22 años. Está sospechada de pedir dinero a la gente prometiendo una devolución del doble de lo invertido. Se le fue de las manos y nadie cobró nada. El caso derivó en una pueblada. Los vecinos saquearon y quemaron su casa.
Región22 de marzo de 2024El fiscal penal de La Plata, Martín Almirón, procesó y citó a declaración indagatoria a la joven de 22 años, Antonella Rocha, sindicada por la estafa piramidal que terminó con decenas de damnificados en Ensenada.
La fiscalía la indagará por el delito de estafas en una audiencia fijada para el próximo 10 de abril.
Para el fiscal, Rocha prometía a los vecinos que si invertían dinero con ella, les iba a devolver el doble en una semana. Aunque muchos confiaron, con el paso del tiempo se dieron cuenta de que se trataba de un engaño y, hartos, le saquearon la vivienda y la incendiaron.
Hasta ese momento, Antonella Rocha vivía en Villa Tranquila, un barrio muy popular en Ensenada. Según se acreditó en la causa, la joven comenzó con un negocio de inversión y así se fue haciendo clientes con el tiempo. Al principio devolvía las primeras cuotas, pero con el correr del tiempo dejaba de hacerlo y eso fue generando malestar en los inversores.
También se comprobó que la gente llegó a darle millones de pesos a Rocha que nunca fueron devueltos. Es por eso que hartos de no tener respuestas, se dirigieron hasta su vivienda, ubicada en Pasaje Dolores al 1100, y la saquearon. Desde muebles a electrodomésticos y mercadería, se llevaron todo y la casa quedó vacía.
Aquella pueblada se produjo en noviembre pasado. Rocha quedó demorada, pero luego se mostró activa en las redes sociales. En su perfil de Facebook se autodefinió como la “reina de la abundancia”. Y se declaró inocente cuando logró recuperar la libertad.
Recién ayer se dio a conocer en el fuero penal de La Plata el procesamiento formal para Rocha por el delito de estafas.
Los vecinos de la joven imputada habían publicado en sus redes los videos del momento previo al saqueo cuando fueron a la puerta de su casa a reclamarle. “Ustedes esperen hasta mañana que se los devuelvo”, dijo ella, pero no le creyeron. “Ayer nos dijiste mañana, antes de ayer nos dijiste mañana, estamos siempre en la misma”, le reclamó a gritos una mujer y de inmediato se produjo el virulento ingreso en su casa.
Rocha, por su parte, intentó entonces defenderse. “Un día les pedí, solo un día. Me robaron todo, le robaron a mi mamá, a mis hermanos, a todos. Nos dejaron sin nada. No respetaron la vida de mis sobrinitos, mi hermano con discapacidad, no respetaron nada. Se mandaron a todas las casas, nos dejaron sin nada”, señaló.
“Se me fue la situación de las manos, no di abasto haciendo yo sola los pagos. Creí que contratando más gente iba a poder agilizar las cosas, pero por más datos que anoté no llegaron a preparar los pagos. Si no se hubieran bloqueado las cuentas todo sería más rápido. Mis asistentes me prestaron sus cuentas para poder avanzar con sus pagos y lo único que logré es que se bloqueen las de ellas también. Voy a responder por cada uno de sus pagos, les pido disculpas y no metan a gente que no tiene nada que ver. Apenas puedo vuelvo a comunicarme”, detalló Antonella Rocha.
Además de la causa que investiga el fiscal Almirón en la que procesó a Rocha también se tramita otro expediente en el fuero penal, y está a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta por “daño y hurto calificado en poblado y en banda”. Tiene que ver con los destrozos ocasionados en la vivienda de la imputada.
La fiscalía estableció que la imputada es beneficiaria de un plan para acceder a una garrafa y un Plan Progresar, sin un empleo en blanco registrado en su historia.
Los intereses que ofrecía Rocha eran fabulosos: hasta el doble, mucho más que lo que ofrecía, por ejemplo, Hope Funds, el truco de Enrique Blaksley, o Generación Zoe mismo. Como cualquier estafa Ponzi o “Piramidal”, tiene que funcionar al principio. Si no paga, nadie invierte, al menos en un comienzo.
Los acreedores fueron en aumento exponencial hasta que se difundió la información alertando que nadie podía retirar el dinero. Fue allí que se produjo la pueblada en Ensenada. De la casa de la imputada se llevaron un carrito con mercadería antes de las llamas, con bizcochitos, fideos y un vino en cartón.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.