UPCN tomó distancia del “estado de alerta” dispuesto por el Sindicato Municipal

Luego del anuncio del intendente Julio Alak vinculado al llamado a concurso para el pase a planta permanente de quienes están bajo la modalidad de mensualizados o contratados a la Municipalidad de La Plata, y tras la declaración del “estado de alerta” por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMLP), el subsecretario gremial de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Facundo Mazzucchelli, se refirió al tema y recordó que el año pasado tuvieron una “pelea” con el entonces intendente Julio Garro “para que pase a planta a la gente afiliada al gremio”.

Región22 de marzo de 2024
4 PRINCIPAL

“En estos días se dieron de baja estos dos decretos de pase a planta permanente y nos estuvieron llamando, motivo por el cual nos comunicamos con el Municipio y nos explicaron que el decreto tenía comprendidas a 1695 personas, de los cuales el 30 por ciento estaba viciado de nulidad, gente que estaba viviendo en Europa, que tenía antecedentes penales”, detalló Mazzucchelli.

“Además, no estaban creados los cargos para nombrar a la gente”, agregó el dirigente sindical, y destacó que están en permanente contacto con las autoridades del Ejecutivo.

“Nosotros vamos a estar cerca de los afiliados y viendo cómo van a ser estos concursos. Queremos llevar tranquilidad que esto no es un despido porque hay mucha gente que nos  

ha llamado con ese miedo. Nuestra secretaria general, Fabiola Mosquera, y el gremial, Juan Oyarzábal, están constantemente detrás de esto”, concluyó Mazzucchelli.

Vale recordar que, luego del anuncio del jefe comunal, desde esta semana trabajadores municipales empezaron a recibir en sus domicilios un documento en el que se les informaba que, a partir de recibida esa notificación, se los daba de baja de la planta permanente y se los pasaba a la modalidad de planta temporaria mensualizada por tres meses, según pudo saber Capital 24.

En muchos casos, se trata de trabajadores con más de diez años de antigüedad en el Municipio, que habían sido pasados a planta permanente el año pasado.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

13

Gastón Crespo: “El COU de 2010 fue un parche”

Región05 de noviembre de 2025

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.