Kicillof: “La Dictadura fue contra toda resistencia al modelo del hambre y desindustrialización”

El Gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, integrantes del gabinete, intendentes y representantes de organizaciones de Derechos Humanos.

Política 25 de marzo de 2024
NOTA 1 KICILLOF

Marcha por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó ayer domingo 24 de marzo de la marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Kicillof participó junto a parte de su gabinete de ministros y funcionarios en la multitudinaria marcha llevada a cabo en el centro porteño. Allí homenajeó en un discurso a la fallecida presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien “vive en el pueblo”, aseguró. 

“Creo que algunos pensaban que nos habían torcido el rumbo, pero este 24 de marzo es uno de los más importantes desde el regreso de la democracia”, aseguró Kicillof.

Axel Kicillof manifestó que se trata de "una de las marchas más importantes desde la vuelta de la democracia porque hay cosas que creíamos que estaban resueltas y que hoy se vuelven a discutir". En ese marco, remarcó que existe la necesidad de "dejar en claro: Memoria, Verdad y Justicia y son 30.000".

Asimismo, el mandatario provincial cruzó al presidente de la nación y a su vice, Victoria Villarruel, negacionistas de la historia, y lanzó que “parece mentira que se tengan que discutir estas cosas" y agregó "quienes fueron elegidos en democracia deberían ser respetuosos de las luchas pare recuperarla".

“En estos días en los que vuelven a decir que en la Argentina hubo una guerra, necesitamos que todos entiendan bien: quienes fueron juzgados están presos por desaparecer, torturar y robar bebés”, expresó y agregó: “La Dictadura fue contra compañeros militantes, por supuesto, pero también fue contra sindicalistas, delegados de fábricas y todos aquellos que presentaran resistencia frente a un modelo de hambre, desindustrialización y quita de derechos”.

Además, señaló que “sabemos que la situación es difícil, pero estamos hoy para defender los derechos a la salud, la educación y la dignidad”. “Es complicado construir una nueva alternativa desde el campo popular, pero nunca nos olvidemos que Néstor Kirchner bajó los cuadros y, junto a Cristina, le dijeron basta a la impunidad y recuperaron los ingresos, el trabajo y la soberanía”, añadió.

Por último, Kicillof resaltó que “el ejemplo de esta plaza junto a las organizaciones, los pibes, las pibas y las familias, es para que se entienda bien: ellos vienen a reprimir, nosotros venimos a marchar por el futuro”. “Este 24 de marzo venimos a reafirmar nuevamente que fueron 30.000 compañeros y compañeras desaparecidas”, concluyó.

 

Te puede interesar
multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.