Se registran más de 200 mil casos de dengue y al menos 100 muertos

Si bien aún restan varias semanas para concluir la medición de este año, ya se superó el umbral de casos récord registrado en la temporada anterior, que era de poco más de 130 mil.

Actualidad 25 de marzo de 2024
NOTA 1 DENGUE

La peor epidemia de está enfermedad en la historia argentina

 

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó los datos sobre el brote de dengue que transita la Argentina y reveló que "en lo que va de 2023/2024, de la semana 31 de 2023 - fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 11 de 2024 -mediados de marzo- se registraron 151.310 casos de dengue, de los cuales 134.202 se registraron desde la semana 1 a la semana 11 de 2024). 91% autóctonos, 6% en investigación y 3% importados”, indicaron en el Boletín Epidemiológico Nacional. Las provincias, en tanto llevan confirmados más de 134.000 de esos diagnósticos.

Y agregaron: “La incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 321 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 325 casos fueron clasificados como dengue grave (0,21%) y se registraron 106 casos fallecidos (letalidad 0,07%)”.

La vigilancia del dengue se realiza de manera estacional, abarcando desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que suele darse durante los meses de verano. 

Por otra parte, en el informe remarcaron que, en la actualidad, “19 jurisdicciones en las 5 regiones del país registran circulación viral autóctona de dengue (todas las de las regiones NOA, NEA, Cuyo y Centro, y la provincia de La Pampa en la región Sur)”.

“En comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por ser la de mayor magnitud, de comienzo más temprano, por la persistencia de casos durante todas las semanas hasta el momento. El mayor número de casos se registró, hasta el momento, en la semana [del 3 al 9 de marzo] con 23.723 [confirmaciones], lo que representa el máximo histórico hasta la fecha de casos registrados en una semana”, publicó la cartera sanitaria nacional en su análisis de situación al actualizar los datos.

 

Lo peor llegará en abril

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anticipó que en abril llegará a su pico la epidemia de dengue y que en Latinoamérica (y en Argentina en particular), se está viviendo el peor momento de esta enfermedad.

Según explicó el funcionario el 85% de los contagios ocurren en los hogares y el avance de la epidemia se debe a las condiciones climáticas que no favorecen la disminución de la propagación del mosquito vector.

“Estamos viviendo la peor epidemia de dengue en Latinoamérica y de Argentina en particular”, afirmó. Respecto a la vacuna, sostuvo que es "muy segura y ha demostrado eficacia, especialmente entre los 4 y los 60 años”. Además, advirtió que quienes ya padecieron la enfermedad o tienen condiciones médicas preexistentes enfrentan un mayor riesgo

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.