Kicillof: “Este DNU es un atraco a las jubilaciones y pensiones”

“Nos cuesta ponernos de acuerdo pero hay puntos de coincidencia en el tema de los jubilados”, planteó el gobernador bonaerense tras criticar "el atraco" a los haberes jubilatorios dispuesto por Javier Milei.

Política 26 de marzo de 2024
NOTA 2 COMO CONTINUIDAD

El gobernador Axel Kicillof sostuvo que la decisión del gobierno nacional de postergar hasta julio los aumentos de los haberes jubilatorios con una nueva fórmula de actualización es “un atraco” más que se le hace a ese sector de la población. Además, adelantó que existen contactos con varias fuerzas políticas para tratar en el Congreso una nueva ley de movilidad.

El mandatario provincial sostuvo que esa medida dictada a través de un DNU publicado hoy “consolida una baja que en los hechos ya se produjo”.

“El mordiscón, el guadañazo a los ingresos (de los jubilados) ya se lo dieron” cuando se decidió eliminar el índice de movilidad jubilatoria anterior, sostuvo el mandatario provincial. Con lo cual, la decisión de postergar para dentro de cuatro meses una fórmula atada a la inflación ratifica que la política previsional de Javier Milei “es un atraco a los jubilados”.

Por este motivo, agregó Kicillof, los representantes políticos de su sector volverán a ponerse en contacto con miembros de otros espacios a fin de consensuar una manera de encontrarle una salida parlamentaria al retraso de los aumentos en los haberes jubilatorios.

De hecho, en las últimas semanas hubo en Diputados un proyecto presentado en ese sentido pero no prosperó. Con este antecedente, “vamos a ponernos en contacto” con otros legisladores “porque todas las fuerzas políticas estaban preocupadas” por el tema, adelantó en una entrevista por Radio 10.

“Nos cuesta ponernos de acuerdo pero hay puntos de coincidencia en el tema de los jubilados”, remarcó.

Por otra parte, Kicillof negó que el Gobierno haya convocado a los gobernadores a la reunión que el ministro del Interior, Guillermo Francos, dijo haber suspendido.

“Nadie recibió ningún llamado”, aseguró el jefe de Estado provincial, que dijo haber hablado al respecto tanto con sus pares del peronismo como con algunos radicales más dialoguistas.

“No recibimos llamados de convocatoria”, insistió aunque reconoció que “en el caso de la provincia de Buenos Aires sí hay contactos (con el gobierno nacional pero) a nivel de ministerios de distintas áreas”.

De esta manera, Kicillof dijo desconocer la cita que Francos afirmó haber hecho para ayer en el marco de las negociaciones por la nueva Ley Ómnibus, el DNU 70/2023 y el pacto de Mayo. El ministro del Interior sostuvo que la supuesta reunión se agendó para el próximo 4 de abril pero no informó los motivos de la postergación.

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.