
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
En el marco de la celebración por el Día Mundial del Agua asumieron las Autoridades Superiores del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento. El IUAS es impulsado por la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE) presidida por el líder sindical José Luis Lingeri.
Política 26 de marzo de 2024La propuesta universitaria posee un fuerte énfasis en la articulación entre el Derecho Humano al agua, la formación profesional, técnica y científica y la innovación en materia de acceso y sustentabilidad del sector hídrico sanitario.
Asimismo, el IUAS ha recibido el apoyo del Papa Francisco quien la ha mencionado en diferentes foros y presentaciones. El Rector que asume es el Profesor Luis Liberman con el acompañamiento de un equipo experto.
Por su parte, el profesor Luis Liberman es uno de los intelectuales y dirigentes más reconocidos en temas como desarrollo, diálogo social, cuidado ambiental e hídrico, responsabilidad social empresaria, asociaciones gremiales y cultura para la paz y el diálogo.
Es Antropólogo, director y fundador del Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro. Ideó la creación del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS) para profesionales comprometidos con la problemática del agua y el cuidado ambiental; y el Programa Universitario de la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE).
Es Profesor Titular de la Universidad de Buenos Aires en su Ciclo Básico Común y ocupó diversos cargos en el sector público: fue viceministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, director de Educación Privada y secretario de la Universidad de Buenos Aires en su Ciclo Básico Común.
En el sector privado impulsó la creación de importantes instituciones de educación y formación, entre ellas el Departamento de Educación de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas, el Centro Laguzzi de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Dos pescadores oriundos de la ciudad de Quilmes, de 48 y 70 años de edad, ayer fueron auxiliados por un equipo náutico de Defensa Civil de Berisso luego de pasar toda la noche del martes perdidos y parte de esas horas varados en el Río de la Plata, en la zona comprendida entre Palo Blanco y la Isla Paulino.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.