
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
Operarios del Astillero Río Santiago (ARS) finalizaron en las últimas horas los trabajos que requería la Fragata Américo Vespucio. El proyecto fue requerido por el Astillero Fincantieri, uno de los más importantes a nivel internacional.
Actualidad 27 de marzo de 2024A la embarcación que arribó a Ensenada el 5 de noviembre último, y que tenía previsto estar hasta el mes próximo en el ARS, se le realizaron tareas de mantenimiento en los sistemas de propulsión, diversos motores, sistemas de refrigeración, tanques, mástiles, velas, mobiliarios y otros equipos de la embarcación.
El buque escuela de la Armada Italiana es una legendaria embarcación construida en 1930 que cuenta con tres mástiles de 54, 50 y 43 metros de altura, veintiséis velas y una superficie de más de 2000 metros cuadrados. La eslora (longitud) del velero es de 100,5 metros, la manga (ancho) es de 15,56 y el calado (profundidad) de 7,3 metros.
Entre los trabajos realizados están los de mantenimiento en el motor eléctrico de propulsión, sistemas de control de la propulsión y sobre los generadores diésel, la revisión y tareas sobre las calderas, sustitución de las piezas desgastadas, equilibrado y balanceo de los rotores de todas las máquinas de los sistemas de extracción y ventilación, limpieza total de superficies internas de tanques y depósitos de agua y aceite y sustitución de partes deterioradas, limpieza, desmontaje, reconstrucción y montaje de tuberías de diversos sistemas contra incendios, mantenimiento de las plantas desalinizadoras de ósmosis inversa, reconstrucción de tuberías de recirculación de agua caliente en acero inoxidable, tareas de mantenimiento de motores sobre diversas embarcaciones de lanchas auxiliares y trabajos sobre los sistemas de control de contaminación ambiental, entre otros.
Al respecto, Pedro Wasiejko, presidente del ARS, resaltó "la importancia del trabajo que se viene realizando desde la actual gestión para poner en condiciones el ARS, recuperar la confianza de potenciales clientes en el exterior y cumplir con los compromisos asumidos".
“Quiero agradecer a Fincantieri, que es el astillero público italiano que cuenta con 18 astilleros en distintos continentes, a la Armada Italiana y a las autoridades de la Marina Argentina, que han colaborado para que sea nuestro astillero el lugar en el que se realizaron las tareas de mantenimiento de esta embarcación emblemática", agregó.
"Haber concluido con las tareas previstas cumpliendo con los estándares de calidad internacional pero además habiendo reducido los tiempos de finalización de los trabajos nos permite recuperar una confianza que se había perdido. El capitán del buque escuela manifestó su satisfacción con los trabajos realizados e incluso lo dijo públicamente en una entrevista. Esto es muy importante para el Astillero”, concluyó Wasiejko.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
“El ajuste de Milei es el avance de la droga. No al cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC)”.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
Fue por facilitar la obtención de imágenes para el documental “Justicia Divina” desde el interior de la sala de audiencias durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. Apuntan a los otros dos jueces del tribunal. Piden su desafuero en La Plata.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Una nueva denuncia por hechos de violencia y amedrentamiento sacude a la seccional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en La Plata. Desde la oposición gremial advirtieron que los episodios de “patoterismo” se mantienen dentro de la organización sindical con sede en 13 y 50.