Piden que el Municipio informe qué medidas lleva adelante para controlar la población animal

El concejal platense Javier Mor Roig presentó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre la implementacón de la Ordenanza 12.145, que declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales.

Región27 de marzo de 2024
4 SECUNDARIA

Además, la norma prohíbe en el distrito la práctica de matanzas por cualquier método, la eutanasia y el sacrificio de perros y gatos, y establece como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos la práctica de la castración quirúrgica gratuita, masiva, abarcativa, sistemática, extendida y temprana de machos y hembras, sean gatos o perros.

Por otro lado, la Ordenanza creó el Centro Municipal de Salud Animal y Zoonosis, en reemplazo de la actual Dirección General de Zoonosis, cuyo director de la gestión supervisará y facilitará el cumplimiento de la misma y garantizrá el carácter de servicio de salud pública con las características establecidas en la norma.

En tanto, en su artículo 14, establece que “el Municipio de La Plata no construirá las denominadas perreras, refugios o caniles para animales” y “en caso de la previa existencia de refugios, se tomarán las medidas necesarias para aumentar las campañas de adopciones, asegurando los egresos y avanzando hacia el cierre de los mismos”. 

Vale recordar que, desde su asunción, la nueva administración únicamente puso en marcha, en el ámbito de la salud animal, el vacunatorio móvil que recorre los distintos barrios del Partido para vacunar a perros y gatos.

Según la Humane Society International, la  implementación de programas sostenibles de esterilización y castración es el método más efectivo de abordar las poblaciones de caninos y felinos que han excedido la capacidad de la comunidad local de velar por ellas adecuadamente. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.