Piden que el Municipio informe qué medidas lleva adelante para controlar la población animal

El concejal platense Javier Mor Roig presentó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre la implementacón de la Ordenanza 12.145, que declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales.

Región27 de marzo de 2024
4 SECUNDARIA

Además, la norma prohíbe en el distrito la práctica de matanzas por cualquier método, la eutanasia y el sacrificio de perros y gatos, y establece como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos la práctica de la castración quirúrgica gratuita, masiva, abarcativa, sistemática, extendida y temprana de machos y hembras, sean gatos o perros.

Por otro lado, la Ordenanza creó el Centro Municipal de Salud Animal y Zoonosis, en reemplazo de la actual Dirección General de Zoonosis, cuyo director de la gestión supervisará y facilitará el cumplimiento de la misma y garantizrá el carácter de servicio de salud pública con las características establecidas en la norma.

En tanto, en su artículo 14, establece que “el Municipio de La Plata no construirá las denominadas perreras, refugios o caniles para animales” y “en caso de la previa existencia de refugios, se tomarán las medidas necesarias para aumentar las campañas de adopciones, asegurando los egresos y avanzando hacia el cierre de los mismos”. 

Vale recordar que, desde su asunción, la nueva administración únicamente puso en marcha, en el ámbito de la salud animal, el vacunatorio móvil que recorre los distintos barrios del Partido para vacunar a perros y gatos.

Según la Humane Society International, la  implementación de programas sostenibles de esterilización y castración es el método más efectivo de abordar las poblaciones de caninos y felinos que han excedido la capacidad de la comunidad local de velar por ellas adecuadamente. 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".