
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvo encuentros por separado con funcionarios de la municipalidad de La Plata, quienes fueron hasta su despacho del Rectorado para avanzar en iniciativas conjuntas entre ambas instituciones.
Región27 de marzo de 2024En primer lugar, Tauber recibió al secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara, para fijar una agenda común en dos temas principales: el trabajo conjunto en materia de Derechos Humanos y en la idea de afianzar el vínculo entre la UNLP y la municipalidad para avanzar en la producción y distribución de alimentos provenientes de la Planta de Alimentos Deshidratados, de medicamentos y otras iniciativas productivas de la Universidad “que hacen a la gestión municipal y a las necesidades de los vecinos de La Plata”.
“La municipalidad acaba de crear una subsecretaría de Derechos Humanos y nuestra Universidad tiene una larga trayectoria de presencia institucional en este tema, además de las actividades generales que se realizan en las distintas unidades académicas desde estas áreas específicas”, destacó Tauber.
En tal sentido, cabe señalar que la UNLP realiza un trabajo institucional desde una concepción socio-histórica de los derechos humanos, reconociendo su inscripción en el seno de la sociedad contemporánea, como una referencia ineludible para las luchas sociales y políticas dirigidas a consolidar lo público y a fortalecer la democracia.
Tauber adelantó que la idea es firmar un convenio entre ambas instituciones para enmarcar este tema insoslayable independientemente de los cambios de gestión en cada uno de los organismos”.
Por otro lado, la autoridad universitaria recibió al secretario de Relaciones con la Comunidad del municipio local, Gastón Castagneto, cuyo eje central del encuentro fue el de sumar acciones para llevar ayuda al corredor frutihortícola de la región del Gran La Plata, a partir de una articulación estratégica con la Planta de Alimentos Para la Integración Social (PAIS), de la UNLP.
Como se sabe, la Planta de Alimentos Deshidratados está ubicada en el Polo Productivo Social, un predio de 60 hectáreas que posee la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en la calle 66 y 167 de la periferia platense, en pleno cordón frutihortícola.
“La idea es ir desarrollando un verdadero polo agroalimentario para emplear las verduras frescas de la hortifruticultura periurbana, articulando con los productores de la región, para ponerlas a disposición de un proyecto que permita cubrir las necesidades alimentarias de los sectores más postergados”, explicó el vicepresidente de la UNLP.
Seguidamente, agregó que “la finalidad es promover el deshidratado de los excedentes de la producción hortícola de la región, sumándolo como insumo para la producción de las distintas variedades de guiso que fabrica la planta PAIS”.
Además, los funcionarios abordaron el tema de la Biofábrica Escuela, un espacio institucional de la Facultad de Ciencias Agrarias que interactúa con el sector productor regional y propone la producción de fertilizantes y pesticidas con control ambiental, a base de la fermentación de la ortiga.
“La capacitación del personal municipal, de los funcionarios en el área de gestión institucional en la Universidad Pública también ocupó los temas de agenda”, dijo el vicepresidente.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.