Los secretarios de Gobierno y de Relaciones con la Comunidad del Municipio, por separado, visitaron a Tauber

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvo encuentros por separado con funcionarios de la municipalidad de La Plata, quienes fueron hasta su despacho del Rectorado para avanzar en iniciativas conjuntas entre ambas instituciones.

Región27 de marzo de 2024
3 SECUNDARIA

En primer lugar, Tauber recibió al secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara, para fijar una agenda común en dos temas principales: el trabajo conjunto en materia de Derechos Humanos y en la idea de afianzar el vínculo entre la UNLP y la municipalidad para avanzar en la producción y distribución de alimentos provenientes de la Planta de Alimentos Deshidratados, de medicamentos y otras iniciativas productivas de la Universidad “que hacen a la gestión municipal y a las necesidades de los vecinos de La Plata”.

“La municipalidad acaba de crear una subsecretaría de Derechos Humanos y nuestra Universidad tiene una larga trayectoria de presencia institucional en este tema, además de las actividades generales que se realizan en las distintas unidades académicas desde estas áreas específicas”, destacó Tauber.

En tal sentido, cabe señalar que la UNLP realiza un trabajo institucional desde una concepción socio-histórica de los derechos humanos, reconociendo su inscripción en el seno de la sociedad contemporánea, como una referencia ineludible para las luchas sociales y políticas dirigidas a consolidar lo público y a fortalecer la democracia.

Tauber adelantó que la idea es firmar un convenio entre ambas instituciones para enmarcar este tema insoslayable independientemente de los cambios de gestión en cada uno de los organismos”.

Por otro lado, la autoridad universitaria recibió al secretario de Relaciones con la Comunidad del municipio local, Gastón Castagneto, cuyo eje central del encuentro fue el de sumar acciones para llevar ayuda al corredor frutihortícola de la región del Gran La Plata, a partir de una articulación estratégica con la Planta de Alimentos Para la Integración Social (PAIS), de la UNLP.

Como se sabe, la Planta de Alimentos Deshidratados está ubicada en el Polo Productivo Social, un predio de 60 hectáreas que posee la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en la calle 66 y 167 de la periferia platense, en pleno cordón frutihortícola.

“La idea es ir desarrollando un verdadero polo agroalimentario para emplear las verduras frescas de la hortifruticultura periurbana, articulando con los productores de la región, para ponerlas a disposición de un proyecto que permita cubrir las necesidades alimentarias de los sectores más postergados”, explicó el vicepresidente de la UNLP. 

Seguidamente, agregó que “la finalidad es promover el deshidratado de los excedentes de la producción hortícola de la región, sumándolo como insumo para la producción de las distintas variedades de guiso que fabrica la planta PAIS”.

Además, los funcionarios abordaron el tema de la Biofábrica Escuela, un espacio institucional de la Facultad de Ciencias Agrarias que interactúa con el sector productor regional y propone la producción de fertilizantes y pesticidas con control ambiental, a base de la fermentación de la ortiga. 

“La capacitación del personal municipal, de los funcionarios en el área de gestión institucional en la Universidad Pública también ocupó los temas de agenda”, dijo el vicepresidente.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.