La Plata deja la gestión del riesgo en manos de Provincia

La gestión del riesgo en La Plata continúa siendo parte de la agenda en el Concejo Deliberante de la ciudad. El encargado de hablar del tema en la última sesión ordinaria del cuerpo, realizada este lunes, fue el concejal y jefe de la bancada de Unión por la Patria, Pablo Elías.

Región27 de marzo de 2024
4 PRINCIPAL

“Esta ciudad empieza a dar muestras que no está preparada para afrontar situaciones climáticas graves, pasó en la gestión del intendente Pablo Bruera, en las gestiones de Julio Garro y nos pasó en esta gestión la semana pasada”, destacó Elías, luego de la votación afirmativa por parte del cuerpo a su proyecto para cambiar la autoridad de aplicación en la Ordenanza 12.071 para que pase de la Secretaría de Gobierno al Ministerio de Ambiente bonaerense, el organismo encargado de coordinar con cada comuna.

La norma implicaba la adhesión del municipio platense a la ley provincial Nº 15.276, que establece la capacitación obligatoria en materia de desarrollo sostenible y medio ambiente a todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos los niveles y jerarquías en los tres poderes del Estado provincial. 

“Cuando reflexiono sobre esto veo tres gestiones municipales que vienen teniendo el mismo problema, que no es de fácil solución. Y esta adhesión implica formar a funcionarios y funcionarias comunales en materia ambiental”, destacó el concejal.

“Si la Secretaría de Planeamiento no tuviera una mirada sobre el ambientalismo popular seguiría generando dificultades cada vez que se construye una obra, cada vez que agregamos cemento y quitamos verde, cada vez que tomamos decisiones sobre cómo tiene que crecer la ciudad”, argumentó Elías.

“Lo que nos pasa tiene que ver con que vivimos bajo un humedal y por debajo pasan muchos arroyos, y por eso tenemos que tener conciencia para ver cómo mitigamos ese riesgo. Esto para nosotros es muy importante”, añadió el dirigente de La Cámpora.

“Tenemos que ser sinceros los que hacemos política porque es un problema de la política en general y por eso quiero agradecer a todos los bloques y principalmente a la presidenta de la Comisión de Ambiente, Manuela Forneris”, concluyó Elías, que en el marco de la sesión se reunió con su par Julio Cuenca y el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.