La Plata deja la gestión del riesgo en manos de Provincia

La gestión del riesgo en La Plata continúa siendo parte de la agenda en el Concejo Deliberante de la ciudad. El encargado de hablar del tema en la última sesión ordinaria del cuerpo, realizada este lunes, fue el concejal y jefe de la bancada de Unión por la Patria, Pablo Elías.

Región27 de marzo de 2024
4 PRINCIPAL

“Esta ciudad empieza a dar muestras que no está preparada para afrontar situaciones climáticas graves, pasó en la gestión del intendente Pablo Bruera, en las gestiones de Julio Garro y nos pasó en esta gestión la semana pasada”, destacó Elías, luego de la votación afirmativa por parte del cuerpo a su proyecto para cambiar la autoridad de aplicación en la Ordenanza 12.071 para que pase de la Secretaría de Gobierno al Ministerio de Ambiente bonaerense, el organismo encargado de coordinar con cada comuna.

La norma implicaba la adhesión del municipio platense a la ley provincial Nº 15.276, que establece la capacitación obligatoria en materia de desarrollo sostenible y medio ambiente a todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos los niveles y jerarquías en los tres poderes del Estado provincial. 

“Cuando reflexiono sobre esto veo tres gestiones municipales que vienen teniendo el mismo problema, que no es de fácil solución. Y esta adhesión implica formar a funcionarios y funcionarias comunales en materia ambiental”, destacó el concejal.

“Si la Secretaría de Planeamiento no tuviera una mirada sobre el ambientalismo popular seguiría generando dificultades cada vez que se construye una obra, cada vez que agregamos cemento y quitamos verde, cada vez que tomamos decisiones sobre cómo tiene que crecer la ciudad”, argumentó Elías.

“Lo que nos pasa tiene que ver con que vivimos bajo un humedal y por debajo pasan muchos arroyos, y por eso tenemos que tener conciencia para ver cómo mitigamos ese riesgo. Esto para nosotros es muy importante”, añadió el dirigente de La Cámpora.

“Tenemos que ser sinceros los que hacemos política porque es un problema de la política en general y por eso quiero agradecer a todos los bloques y principalmente a la presidenta de la Comisión de Ambiente, Manuela Forneris”, concluyó Elías, que en el marco de la sesión se reunió con su par Julio Cuenca y el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero.

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.