Por el último temporal, los precios de las verduras en La Plata están por las nubes

Alberto Pate, representante de la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata y vicepresidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) trazó un panorama posterior al temporal de fuertes lluvias y vientos en nuestra ciudad que generó enormes complicaciones a la comunidad.

Región27 de marzo de 2024
14 PRINCIPAL

Pate aseguró que quedó afectada la última cosecha de tomate, berenjena, pimientos y zapallito y eso reducirá el envío a los canales de comercialización y por tanto queda reducida la oferta.  “Esto podría repercutir en los precios”, advirtió. 

Seguidamente, el dirigente de la mencionada Asociación dijo que también se afectó a la verdura de hoja, “pero sobre ésta ya se puede realizar una cosecha dentro de sesenta días y los envíos sufrirán una reducción durante un plazo menor”.  

“Hay una esperanza de mantener la oferta de hortalizas si no se afectó la cosecha en el cinturón hortícola de Mar del Plata”, aseguró.

Los dichos de Pate fueron reforzados por el presidente de CEPBA, Guillermo Siro, al  remarcar que “el temporal reciente en zonas como la región del Gran La Plata afectó notablemente la cosecha de hortalizas y, con esto, la oferta de las mismas, con lo cual inevitablemente se produjo una suba que lamentamos, pero que se deberá combatir con mayor oferta en los próximos días”.

“Ocurrió que justo el temporal se dio en una etapa del año en que se produce la última parte de la cosecha de hortalizas tales como tomate, morrón, pepinos y zapallitos y que no pueden ser trasplantados y, con las torrenciales lluvias, se arruinó parte de esa plantación, reduciéndose la cosecha”, dijo Siro.

Siro explicó que “con la lechuga y otras verduras de hoja la situación es más alentadora y pese a una suba muy temporaria, es posible que la cosecha se recupere a niveles normales en poco tiempo y la oferta vuelva también a lo habitual y esto es porque se puede replantar y se puede seguir cosechando de manera sostenida”.

En este sentido, el dirigente respaldó lo dicho por Pate al indicar que “al igual que nos han señalado desde la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata, se redujo el envío a los canales de comercialización y, por tanto, se reduce la oferta y esto repercute en los precios”.

“Hay que destacar la labor de todo el año que hacen los trabajadores y productores hortícolas registrados y nucleados en la Asociación de Productores Hortícolas que invierten, pagan impuestos e incorporan tecnología de manera amigable con el medio ambiente y buscan, por sobre todas las cosas, incrementar la oferta de hortalizas para gran parte del país” dijo Siro, quien agregó que “lamentablemente estos eventos meteorológicos afectaron más de la cuenta a su trabajo de varios meses”.

 

Los precios 

 

En el marco de las consecuencias del temporal, desde hace unos días se disparó el precio de los alimentos en las verdulerías de La Plata. Si bien el impacto se dio en un arco amplio de la oferta, el principal aumento se vio en las verduras de hoja: lechuga, acelga, espinaca y rúcula.

En una verdulería de la zona de Plaza Islas Malvinas, el kilo de lechuga está a $9500. Si bien hay diferencia con otros barrios, en la recorrida realizada por este medio el precio más bajo fue de $7200 el kilo en un comercio cerca de la zona de la Terminal de colectivos. Según explicaron, en el Mercado Regional no hay disponibilidad y solo quedan aquellos cajones que se sembraron previo a la destrucción de las quintas por las lluvias.

Algunos verduleros, por ejemplo, optaron por no comprar debido a los altos precios.

“Espinaca solo traigo a pedido porque el racimo está $2000, es una locura”, comentó un verdulero de la zona de 20 y 60.

La semana pasada, los quinteros de la región del Gran La Plata advirtieron sobre esta suba que afecta tanto a consumidores como a quienes comercializan. El proceso de secado de la tierra para volver a plantar nuevamente tiene una demora de al menos dos meses y los nylon de los invernáculos quedaron destruidos.

Mientras los productores aguardan por algún tipo de asistencia del Gobierno provincial, nacional o municipal, los precios de mostrador se irán definiendo día a día. 

A estos últimos días, el paquete de rúcula promedia los 850 pesos, el kilo de zapallitos $2800, tomate a $2200 y el coliflor $2600.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.