
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
La organización caritativa difundió su informe sobre la administración y destino de los fondos que recibió durante 2023. Aplicó $6.169.050.220 para el desarrollo de numerosos programas.
Actualidad 02 de abril de 2024Cáritas Argentina difundió su informe sobre la administración y destino de los fondos que recibió durante 2023. A lo largo de ese tiempo aplicó la suma de $6.169.050.220 para el desarrollo de numerosos programas de promoción humana, de ayuda inmediata y de asistencia en distintas situaciones de emergencia, que “contribuyeron a mejorar, y en muchos casos cambiar, la calidad de vida de miles de familias”.
Ese dinero, que fue distribuido proporcionalmente en las 67 diócesis de las 24 provincias, es una muestra elocuente “tanto del enorme esfuerzo realizado, como también, de la confianza que la sociedad deposita en nuestra organización”, expresaron desde la conducción nacional.
Cáritas Argentina informó con transparencia el destino de las donaciones y ayudar, a fin de “dimensionar el impacto que tienen en la vida de tantas personas cuando sumamos la colaboración de todos”.
El informe detallado se puede consultar en la web www.caritas.org.ar/rendicion-2023. Allí se presentan gráficamente algunas cifras generales, como el total recaudado, los voluntarios involucrados, porcentajes de la distribución del presupuesto y el origen de los fondos.
También se presenta la información numérica más detallada sobre los programas y acciones que desarrolla, agrupadas por temáticas: Adicciones, Hábitat y Barrios Populares, Educación, Trabajo, Respuesta Alimentaria, Emergencias, Desarrollo de las Cáritas Diocesanas e Institucionalidad al servicio de la misión.
“Todos estos logros fueron posibles gracias al esfuerzo incondicional de más de 43.000 voluntarios, a las 216.296 donaciones económicas recibidas, al acompañamiento de 160 empresas y organizaciones y al trabajo articulado con el Estado, a través de organismos nacionales, provinciales y municipales”, destacó.
Cáritas Argentina agradeció nuevamente a quienes confían en su tarea, “colaborando de muchas maneras a transformar la realidad de tantas familias”.
Asimismo, invita a leer el informe completo y a “seguir trabajando juntos para construir una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades para todos”.+
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.