Renunció otro juez de la Corte bonaerense: solo quedan tres “cortesanos”

La Suprema Corte bonaerense, con sede en La Plata, quedará reducida a la mitad de sus miembros. Ayer, el juez de la Corte provincial Luis Genoud renunció a su cargo.

Región05 de abril de 2024
2 PRINCIPAL

Genoud presentó su dimisión para jubilarse a partir del 1º de junio y así desencadenó otra vacante en el máximo tribunal de la Provincia, con cuatro cargos por cubrir. 

Se trata de una situación histórica que no se había dado nunca en la Suprema Corte que cuenta con solo tres jueces sobre un total de siete. 

Cuando se concrete la salida de Genoud, la Corte deberá llamar a la actual presidenta del Tribunal de Casación penal bonaerense, Florencia Budiño, y así poder completar el cupo mínimo requerido para resolver acuerdos extraordinarios y sentencias.  

Genoud presentó la renuncia en el acuerdo ordinario del tribunal provincial realizado ayer. El juez se había incorporado a la Corte bonaerense en 2002 y en tres ocasiones fue su presidente (2009-2010; 2016-2017, y 2021-2022).

Como antecedente político, se recuerda que Genoud fue ministro de Seguridad provincial en el gobierno de Felipe Solá y además se desempeñó como senador bonaerense. Con su renuncia, la Suprema Corte quedará conformada por los cortesanos Sergio Torres (presidente del tribunal), Hilda Kogan y Daniel Soria. 

En los últimos años la Corte provincial no pudo realizar nombramientos para renovar su cuerpo de siete magistrados. El último magistrado en ingresar fue el ex juez federal Torres en 2019, en el gobierno de María Eugenia Vidal. Axel Kicillof no logró efectivizar ningún candidato durante su gestión.

En 2020, falleció Héctor Negri, que era vicepresidente de la Corte. En febrero de 2021, renunció para jubilarse Eduardo de Lázzari y ese mismo año falleció. En agosto de 2021, se retiró también para jubilarse Eduardo Pettigiani. 

Te puede interesar
2

El flamante espacio platense “Ahora” sumó nuevos referentes

Región23 de junio de 2025

El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.

Ranking
2

El flamante espacio platense “Ahora” sumó nuevos referentes

Región23 de junio de 2025

El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.