Kicillof, Bianco y Poletti inauguraron el Centro Universitario de Ramallo

En el centro se dictarán carreras del programa Puentes, que ya impulsa el dictado de una diplomatura de nivel superior en el distrito.

Política 06 de abril de 2024
ead849bc-9d60-4e23-8c32-b4be98a0c969

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente Mauro Poletti la inauguración del Centro Universitario de Ramallo, que llevará el nombre "José Orlando Gaeto".

“Este centro universitario ha sido el resultado de la lucha del pueblo de Ramallo y no lo ha impedido ni siquiera esta circunstancia en la que las autoridades nacionales atacan todo lo que esté vinculado con la universidad pública y gratuita", afirmó Kicillof y añadió: “Hace falta recorrer la provincia para comprender el enorme esfuerzo que deben hacer muchos pibes y pibas que viven en el interior y quieren seguir formándose para tener un futuro mejor. Con el programa Puentes trabajamos para expandir el acceso al nivel superior de todos y todas: queremos que los y las bonaerenses puedan continuar sus estudios cerca de sus familias y en el lugar donde nacieron”.

Por su parte, Bianco explicó: “Este hermoso centro universitario es uno de los cincuenta y seis con los que ya estamos trabajamos en toda la provincia a través del programa Puentes. Conozco la historia de muchos ramallenses que durante años han tenido que hacer un esfuerzo titánico para poder hacer una carrera universitaria. Ahora, gracias a que su intendente tuvo una visión de futuro para facilitarle la vida a todo el pueblo de Ramallo, sus hijos y sus nietos podrán tener una o varias carreras universitarias en su propio distrito”. Asimismo, el ministro añadió: “A pesar de un Gobierno nacional que busca asfixiar a la provincia de Buenos Aires y confiesa que su objetivo es cerrar universidades públicas, aquí estamos fortaleciendo al programa Puentes para que los pibes y las pibas del interior bonaerense puedan estudiar una carrera de forma gratuita, acceder a mejores oportunidades y a un mejor futuro”.

“Junto al gobernador Kicillof vamos a seguir abriendo centros universitarios en toda la provincia de Buenos Aires y vamos a dar todas las batallas que haya que dar junto con nuestro pueblo y nuestras universidades”, concluyó Bianco.

Con la incorporación de Ramallo al programa Puentes en marzo del año pasado, comenzó a dictarse en el distrito la Diplomatura Full Stack (Desarrollo Web Front End y Back End), a cargo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Durante el acto, las y los estudiantes que ya presentaron sus trabajos finales recibieron su certificado por haber completado el primer trayecto formativo de la diplomatura.

Puentes es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Gobierno con el objetivo de que cada vez más bonaerenses tengan garantizado su derecho a una educación universitaria. Con un total de cincuenta y seis municipios adheridos, el programa ofrece ochenta y dos carreras universitarias y cuenta con casi cuatro mil estudiantes inscriptos.

Estuvieron también presentes en el acto el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el director 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.