Despidos en Nación con más repercusiones en La Plata

A la lista de los organismos con sede en nuestra ciudad afectados por los recortes de personal en el Estado Nacional, se sumó el día viernes la delegación del ministerio de Justicia de la Nación que funciona en Avenida 13 entre 34 y 35.

Región08 de abril de 2024
16

En la misma funcionan distintos registros como el RENAR (Registro Nacional de Armas, que pasó a llamarse ANMAC), RENCAP (Registro Nacional de Control de Admisión y Permanencia), de tierras y el trámite más solicitado es el de los antecedentes penales. 

Con 21 trabajadores despedidos, sus compañeros luchan por sostener la atención y concientizar a la sociedad sobre la necesidad del sostén para todos.

Muchos de los despedidos incluso llegaron a trabajar durante la jornada del último miércoles y el día jueves se encontraron con el acceso denegado a la plataforma que utilizan para realizar los trámites. En la puerta colgaron carteles con la leyenda “ni casta ni ñoquis” y los nombres de quienes fueron echados y la tarea que realizaban.

David Brandaris, empleado de esta cartera nacional, contó en diálogo con Capital 24 que la manera de confirmar el despido fue “nefasta” ya que “cada uno tenía que llamar a Personal, con su nombre y apellido, y ahí te decían qué contrato se iba a desvincular y cuál no”. Además, agregó que al menos hasta ahora solo llegaron dos telegramas pero “desde la oficina de Personal ya nos informaron que son aparentemente 14 o 15 los contratos que estarían desvinculados del ministerio”.

Cabe destacar que en la sede local cuentan con un control biométrico que ficha el ingreso y la salida de cada trabajador, así que no es difícil descartar aquellos acusados de “ñoquis”. 

“Esta fue una medida a barrer, han agarrado un listado, han puesto los nombres de quien sea, y han echado gente sin ningún criterio, no entendemos qué criterio utilizaron”, sostuvo el empleado.

Los trabajadores se declararon en plan de lucha para la reincorporación, pero aún no han tenido respuestas concretas. Desde los dos sindicatos con representación, como ser ATE, llevaron adelante jornadas de paro, mientras que desde UPCN presentaron un amparo en la justicia para el freno de los despidos y la reincorporación.

La situación se repite como en la agencia territorial del ministerio de Trabajo, el ANSES, el ENACOM y ahora esta delegación, lo que llevaría a los platenses que deben realizar trámites de órbita nacional a recurrir únicamente a los servicios web o a viajar a Capital Federal.

Natalia, otra trabajadora despedida, contó que muchas veces quienes se acercan a hacer trámites valoran su trabajo porque no entendía la plataforma o no contaban con la conectividad necesaria. Así, en cada persona que pasa, algunos se solidarizan con los despedidos y muchos otros creen que es fundamental reducir la planta del Estado, pero siempre con garantía de funcionamiento.

Te puede interesar
13 SEGUNDA

Ya se empiezan a ver las nuevos puestos grises

Región03 de julio de 2025

En calle 8 entre 49 y 50, como en otras zonas del centro platense, ya puede verse la instalación del nuevo modelo y color de los que en su momento fueron los “puestos de diarios amarillos”, que de ahora en más y por decisión adoptada por el Municipio en diciembre de 2024 serán de color gris.

Ranking