Despidos en Nación con más repercusiones en La Plata

A la lista de los organismos con sede en nuestra ciudad afectados por los recortes de personal en el Estado Nacional, se sumó el día viernes la delegación del ministerio de Justicia de la Nación que funciona en Avenida 13 entre 34 y 35.

Región08 de abril de 2024
16

En la misma funcionan distintos registros como el RENAR (Registro Nacional de Armas, que pasó a llamarse ANMAC), RENCAP (Registro Nacional de Control de Admisión y Permanencia), de tierras y el trámite más solicitado es el de los antecedentes penales. 

Con 21 trabajadores despedidos, sus compañeros luchan por sostener la atención y concientizar a la sociedad sobre la necesidad del sostén para todos.

Muchos de los despedidos incluso llegaron a trabajar durante la jornada del último miércoles y el día jueves se encontraron con el acceso denegado a la plataforma que utilizan para realizar los trámites. En la puerta colgaron carteles con la leyenda “ni casta ni ñoquis” y los nombres de quienes fueron echados y la tarea que realizaban.

David Brandaris, empleado de esta cartera nacional, contó en diálogo con Capital 24 que la manera de confirmar el despido fue “nefasta” ya que “cada uno tenía que llamar a Personal, con su nombre y apellido, y ahí te decían qué contrato se iba a desvincular y cuál no”. Además, agregó que al menos hasta ahora solo llegaron dos telegramas pero “desde la oficina de Personal ya nos informaron que son aparentemente 14 o 15 los contratos que estarían desvinculados del ministerio”.

Cabe destacar que en la sede local cuentan con un control biométrico que ficha el ingreso y la salida de cada trabajador, así que no es difícil descartar aquellos acusados de “ñoquis”. 

“Esta fue una medida a barrer, han agarrado un listado, han puesto los nombres de quien sea, y han echado gente sin ningún criterio, no entendemos qué criterio utilizaron”, sostuvo el empleado.

Los trabajadores se declararon en plan de lucha para la reincorporación, pero aún no han tenido respuestas concretas. Desde los dos sindicatos con representación, como ser ATE, llevaron adelante jornadas de paro, mientras que desde UPCN presentaron un amparo en la justicia para el freno de los despidos y la reincorporación.

La situación se repite como en la agencia territorial del ministerio de Trabajo, el ANSES, el ENACOM y ahora esta delegación, lo que llevaría a los platenses que deben realizar trámites de órbita nacional a recurrir únicamente a los servicios web o a viajar a Capital Federal.

Natalia, otra trabajadora despedida, contó que muchas veces quienes se acercan a hacer trámites valoran su trabajo porque no entendía la plataforma o no contaban con la conectividad necesaria. Así, en cada persona que pasa, algunos se solidarizan con los despedidos y muchos otros creen que es fundamental reducir la planta del Estado, pero siempre con garantía de funcionamiento.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.