La Plata y Provincia acordaron brindar mejoras al cordón productivo local

El intendente Alak y el ministro Rodríguez avanzaron en la implementación de una serie de medidas claves, entre las que se encuentran la mejora de caminos rurales, la creación de pequeñas unidades productivas, una innovadora delegación para productores y la optimización del Mercado Regional.

Política 08 de abril de 2024
3 PRINCIPAL

 

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, avanzaron en un paquete de medidas que serán fundamentales para el mejor funcionamiento y desarrollo del cordón florifrutihortícola de la ciudad. 

Efectivamente, en el marco de un reciente encuentro llevado a cabo en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, Alak y Rodríguez señalaron que las iniciativas en marcha buscan favorecer al cordón productivo platense, entre las cuáles se encuentran la mejora de caminos rurales, la creación de pequeñas unidades productivas, una innovadora delegación para productores y la optimización del Mercado Regional. 

“El cordón productivo platense tiene un potencial enorme para desarrollar, pero hace falta un Estado que apoye sus esfuerzos con inversión y medidas concretas”, sostuvo el jefe comunal platense, para luego indicar que “ese es el compromiso que asumimos junto a la provincia y se refleja en el paquete de medidas que estamos articulando con el ministro, dado que nuestro objetivo es trabajar para volver a hacer de esta ciudad una gran capital productiva”. 

 

Caminos rurales


En este sentido, las autoridades municipales y provinciales avanzaron en la implementación del programa ‘Caminos Rurales’ y se acordó que el Municipio presentará una propuesta durante esta semana. Tras el pedido de la Comuna, la Provincia financiará los materiales y la Municipalidad con su propia maquinaria realizará una red principal de caminos rurales para favorecer la salida de los productos del cinturón florifrutihortícola. 

“Tenemos una propuesta de mejoramiento paulatino, con una primera trama que hace rato no se mantiene y vamos a empezar a jerarquizar”, explicaron desde el Municipio.

En este contexto, se anticipó que el objetivo en esta primera instancia es trabajar para unir Arturo Seguí, Colonia Urquiza y Las Banderitas con la Ruta 36. Del mismo modo, Poblet con la Avenida 44, la calle 90 y la Ruta 36; como así también la zona de Arana con la Avenida 137.


Nueva delegación para productores


Asimismo, desde el gobierno comunal señalaron los avances en el proyecto que busca crear una delegación específica para el cordón florifrutihortícola. La misma se prevé que esté emplazada sobre Ruta 36, el corazón verde del Partido, y contaría con un delegado municipal que genere la articulación correspondiente para llevar adelante el plan de mantenimiento de caminos y otras medidas dirigidas específicamente hacia el sector. 


Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAS) 


En otro orden, el Municipio y el ministerio a cargo de Rodríguez acordaron generar un trabajo conjunto a través de este programa que permite formalizar a pequeños productores de alimentos, a partir del cual pueden comercializar en toda la provincia y también acceder a mercados bonaerenses.

De esta manera, pequeños emprendedores (como cerveceros, por ejemplo) podrían estar habilitados y con las condiciones aprobadas para poder comercializar su producción, favoreciendo así su desarrollo y la generación de empleo local.

 

Optimización del Mercado Regional


Finalmente, las autoridades locales avanzaron con la provincia en un esquema de control y fiscalización para mejorar la operatividad del histórico mercado ubicado sobre la Avenida 520.

 

 

Mercados Bonaerenses 

 

En otro orden, Alak y Rodríguez acordaron la adhesión de La Plata al programa “Mercados Bonaerenses”, mediante el cual los vecinos de la ciudad podrán adquirir productos alimenticios con un ahorro del 40%.

“Esta es una medida que beneficia tanto a los vecinos y vecinas de la ciudad, que van a poder adquirir alimentos frescos y de calidad a menor precio, como a nuestros productores locales, que van a tener la oportunidad de entrar en contacto directo con quienes consumen sus productos”, expresó Alak.

Por su parte, Rodríguez destacó que “en un contexto de inflación y fuerte caída de los salarios como el que atravesamos actualmente como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, los Mercados Bonaerenses siguen creciendo y ofreciendo alimentos de excelente calidad con hasta un 25% de ahorro en comparación a los precios que se encuentran en otras cadenas de distribución”.

Según se informó, esta iniciativa busca promover el desarrollo de canales alternativos de comercialización, garantizando a los vecinos de la capital provincial el acceso a una oferta variada de alimentos, con precios un 25% más bajos en promedio que en cadenas tradicionales. Además, todos los días se ofrece 40% de descuento con Cuenta DNI en puestos y tiendas móviles adheridas. 

Estos mercados, que llegarán a todos los barrios platenses, son un punto de encuentro directo entre productores y consumidores y permiten acortar la cadena de comercialización. A la par, impulsan la producción local y generan una red a nivel local, regional y provincial.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.