
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El Gobierno nacional el reglamento del programa de asistencia “Vouchers Educativos”. Al aprobar la medida, mediante la resolución 90/2024 publicada en el Boletín Oficial, se especificó que la prestación “se otorgarán en dos o en tres cuotas mensuales”.
Política 09 de abril de 2024El plan fue lanzado por la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, a mediados de marzo. Consiste en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal y cuyos padres tengan un ingreso familiar menor a 7 veces del Salario Mínimo Vital y Móvil, que actualmente quedó fijado en $202.800.
El presidente Javier Milei había anunciado el lanzamiento inminente de los "vouchers educativos", concebidos con el propósito de brindar "alivio" a la clase media en la compra de útiles escolares y garantizar la asistencia a clases por medio de un mecanismo que permitiera financiar un porcentaje de la cuota de los colegios privados.
El programa abarca a estudiantes del nivel inicial, primario y secundario, otorgándole el beneficio a quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años. El reglamento puntualizó que la prestación “será de carácter personal e intransferible”.
Cuáles son los requisitos para cobrar el subsidio
Los titulares de la responsabilidad parental de los estudiantes deberán ser argentinos nativos o naturalizados o extranjeros con residencia legal de al menos 2 años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI).
La suma del ingreso familiar no debe ser superior a 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) al momento de la validación del presente requisito. A tal efecto, se considerarán las pautas establecidas en el artículo 13 del presente Reglamento.
Al momento de realizar la inscripción, deberán completar la encuesta solicitada en la plataforma “Vouchers Educativos”.
Los estudiantes alcanzados por el presente Programa deben poseer al momento del cierre de la convocatoria hasta 18 años de edad inclusive y cumplir con la condición de alumno regular en la institución educativa a la que acuda.
Inscripción abierta hasta 30 de abril del 2024.
La asistencia se otorgará a partir de una convocatoria pública y abierta, a la que podrán inscribirse todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos. El período de inscripción tendrá lugar entre el 3 y el 30 de abril del 2024.
El reglamento estipuló que “la inscripción correspondiente deberá realizarse con el CUIL de alguno de los titulares de la responsabilidad parental del/ de los estudiantes” y aclaró que “sólo podrá inscribir a los estudiantes un responsable parental”, agregando que “en caso de que el CUIL del estudiante haya sido registrado en el Programa, se rechazará cualquier inscripción posterior con ese mismo CUIL”.
La solicitud de la asistencia deberá efectuarse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en la plataforma “Vouchers educativos” en el sitio oficial de la Secretaría de Educación.
Forma y fecha de cobro
El resultado de la inscripción será publicado en la plataforma del Programa. Para quienes resulten beneficiarios del plan, la liquidación de la prestación y su pago estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Los beneficiarios de la prestación validados por las instituciones educativas hasta el 18 de abril recibirán un pago mensual en los meses de mayo, junio y julio. En cambio, quienes sean validados entre el 19 de abril y el 10 mayo recibirán el primer pago junto con el segundo en junio y el pago restante en el mes de julio.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Dos pescadores oriundos de la ciudad de Quilmes, de 48 y 70 años de edad, ayer fueron auxiliados por un equipo náutico de Defensa Civil de Berisso luego de pasar toda la noche del martes perdidos y parte de esas horas varados en el Río de la Plata, en la zona comprendida entre Palo Blanco y la Isla Paulino.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.