Alak y Escudero encabezaron el plenario del Frente SI

El intendente Julio Alak y el Secretario de Medio Ambiente del municipio platense, Guillermo Escudero, encabezaron ayer un plenario de organización del Frente SI (Solidaridad e Inclusión) en el club Corazones Unidos de Tolosa.

Región09 de abril de 2024
4 SEGUNDA

“Hoy nos convocamos para hablar de unidad, de una ciudad sin grietas, ni heridas del pasado. Si bien estamos en una etapa de reacomodamiento trabajamos para una ciudad amable, sustentable e inclusiva que mira hacia el futuro”, destacó Escudero, quien encabeza el mencionado Frente surgido hace casi dos años.

En el plenario, el Frente SI presentó el inicio de las mesas territoriales y distintas acciones para desarrollar en la comunidad frente a la coyuntura actual, y a la “política de descarte que aplica (el presidente Javier) Milei”.

"Otra vez el peronismo está para salvar el país del desastre anarco liberal ante los tarifazos, la epidemia del dengue,  la suba de alimentos y transporte, la licuación de los sueldos y las jubilaciones", agregó Escudero, quien siendo concejal compitió en las PASO de 2023 para definir al candidato de Unión por la Patria que finalmente ganó Alak.

Durante el plenario se resaltó la idea de que “hoy la defensa de los derechos arrebatados debe estar a la orden del día”. Al respecto, Escudero sostuvo que "para nosotros no sobra nadie, sin embargo el presidente (Milei) y su política de descarte excluye a los que trabajan, a los que estudian y a los que más se esfuerzan privilegiando a una minoría que cada vez concentra más ganancia en detrimento del pueblo argentino".

"En la ciudad ganó el peronismo y se abre un nuevo camino donde se cierran las grietas. Venimos a contribuir desde nuestro Frente SI a una ciudad ambientalmente sustentable, solidaria e inclusiva. Queremos reconocer en el intendente Alak al hombre de la conducción y de la unidad", concluyó el Secretario.

Por su parte, Alak destacó la participación de la militancia y el compromiso con la gestión: "Es el primer encuentro político que voy desde el triunfo de octubre y estoy muy emocionado porque este es un espacio político muy importante para el peronismo de la ciudad. Estamos reacomodando la desidia del gobierno anterior (que encabezó Julio Garro) pero pronto se verán las obras y servicios que los vecinos necesitan".

Del encuentro participaron Oscar Vaudagna, Gastón Harispe, Julia Larcamon, Érica Méndez, Juan Carlos del Río, Lorena Baum, Gabriel Bruera, Mariano Bruera, Esteban Concia, Rodo Miere (Frente de Jubilados) y Santiago Bruera, de Juventud; Carlos Beltrano (Centros comerciales) y Rafael López García, de Cultura, entre otros referentes y militantes.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.