
Con una fuerte desacreditación a su jefe del bloque de concejales, estalló la interna del Pro platense
Política 02 de julio de 2025Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
Elisa "Lilita” Carrió, líder de La Coalición Cívica, aseguró martes que el presidente Javier Milei está llevando adelante “el mayor ataque a la clase media de la historia” y, en el ámbito productivo, está implementando un "pymecidio" porque "suben todos los costos, los sueldos, pero tenés una recesión brutal".
Política 09 de abril de 2024La Coalición Cívica fija posición
"Hay un ataque furibundo que tiene por objetivo la desaparición de la clase media. (Milei) es buen actor y entretiene bien a la gente. Es un gran actor, habla de la SUBE, o se pelea con alguien, pero en el fondo está lo que sucede con la clase media", advirtió en una extensa entrevista radial.
"Están las facturas de luz, de gas; ves cierres de negocios y el que se cae no comienza de nuevo. No hay un punto en V, hay una U muy larga y no hay un programa de estabilización con crecimiento. No hay modelo para las pymes: es un pymecidio, porque suben todos los costos, los sueldos, pero tenés una recesión brutal", afirmó la líder de la Coalición Cívica.
Y añadió: “Yo en la historia no vi este ataque y, además, vi otros programas de ajustes así, que terminaron en recesiones brutales sin poder salir de esa recesión, como fue el de(l ex ministro de Economía, José) Machinea durante el gobierno de Fernando de la Rúa. Es decir, estos enormes ajustes y un alto nivel de impuestos no llevan a la salida de la Argentina si no hay un programa de crecimiento con las pymes”.
En la actualidad, observó Carrió en la entrevista, hay una marcada caída de las ventas. En ese escenario, indagó: "¿Cómo se sostienen los empleos? ¿Cómo vamos a crear empleo formal, si lo que vamos a tener es gente que va a vender en negro, que no va a pagar impuestos, que va a vender en negro y va a contratar en negro? Porque no puede, porque ustedes ven que la clase media, por ejemplo, empieza a dejar de dar propina, empieza a dejar que le corten el pasto, empieza a dejar de hacerse las manos".
"Parecen tonterías, pero es la vida cotidiana, y hay miles de trabajadores, millones de trabajadores autónomos que viven de todos esos servicios, esos están cayendo, y esa gente no tiene plata en el colchón”, insistió.
especto al debate sobre el déficit cero, el caballito de batalla del Presidente ultraderechista, Carrió dijo que "tememos que ver que sea de la mejor forma posible para que una sociedad pueda seguir siendo viable, y una identidad política nacional basada en sus clases medias sea viable, porque podés no tener déficit fiscal, pero entregarle el país a las grandes corporaciones internacionales y nacionales, y en consecuencia, ¿para qué sirve el ajuste? Para concentrar el dinero y la inversión, ¿para qué sirve el ajuste? Para concentrar el dinero y el poder y la corporación. Esto es lo que puede llegar a pasar, ojalá que no pase", advirtió.
“Yo sé que hay mucha gente que dice, tenemos que acompañar, sí, pero guarda con la ilusión que es distinta de la esperanza”, alertó la líder de la Coalición Cívica.
Sobre este punto, observó que pese a las promesas de Milei "la inversión no aparece porque este gobierno no le da credibilidad". Y sumó, en ese sentido: "Para que el FMI diga 'ocupese de los vulnerables' es que estamos de la cabeza. Esa es mi visión, yo sé que hay mucha gente que se enoja”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El bloque de concejales UCR+Pro por la Ciudad dio a conocer detalles del proyecto de consulta popular que presentó en el Concejo Deliberante de La Plata para que los vecinos se expresen sobre la Autonomía municipal en las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre en toda la provincia de Buenos Aires.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.