Di Próspero: "En mi alma y en mi corazón estoy más fuerte que nunca para seguir luchando"

Más de cuatro mil trabajadoras y trabajadores del Congreso de la Nación participaron y aprobaron la Asamblea de Memoria y Balance 2022-2023 de la Asociación del Personal Legislativo (APL) que se realizó en el teatro Empire  encabezada por el secretario general del sindicato, Norberto Di Próspero.

Política 10 de abril de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-04-10 a las 11.02.03_b07495ba

Más de cuatro mil trabajadoras y trabajadores del Congreso de la Nación participaron y aprobaron la Asamblea de Memoria y Balance 2022-2023 de la Asociación del Personal Legislativo (APL) que se realizó en el teatro Empire  encabezada por el secretario general del sindicato, Norberto Di Próspero.

“Estos 20 años no solo cambió la historia de APL sino cambió la realidad gremial del Congreso de la Nación” dijo el líder gremial a los legislativos y bautizó a esta asamblea con el nombre de  "Juan Carlos Kozow en honor a la dolorosa partida de nuestro querido  compañero quien ha dejado a APL en lo más alto y lo más respetado que puede tener un sindicato" manifestó conmovido Di Próspero 

Di Próspero contó a la audiencia que este es un año emotivo y diferente que el que defiende a los trabajadores no es Di Próspero sino que es APL, a través de su Institución fuerte en la CGT, en la Federación, en la CONTLAC, pero sobre todo los que defendemos a los trabajadores y trabajadoras somos nosotros mismos, los que luchamos y los que tenemos protagonismo "Ustedes son artífices de su propio destino", dijo. 
Desde el punto de vista sindical y después de 20 años decimos que nuestra prioridad es defender la fuente de trabajo.

 Además aseguró que vamos a mantener nuestra bandera más alta que nunca y vamos a estar expectantes, atentos y solidarios. 

Por su parte, el secretario de Finanzas, Diego Solofrano, brindó un detallado informe y dijo que la unidad y fortaleza la hacen los trabajadores, destacando que se siente muy orgulloso de APL y afirmó “la cuota sindical vuelve a los trabajadores”. Relató el inmenso esfuerzo realizado para cumplir con todas las obras realizadas como la inauguración del paseo del Tigre con una importante mirada sobre el medioambiente, la entrega de útiles, el festejo del Día de la Niñez en el Parque de la Costa, las obras realizadas en el polideportivo, entre tantas obras que figuran en el informe que se les entregó a los presentes. 

Para cerrar Norberto Di Próspero puntualizó que siempre estuvo presente en la Dirección de Ayuda Social (DAS) y que actualmente preside la Comisión Administradora, destacando que "la DAS se conduce desde la politica de salud pero sobre todo desde el sentimiento". Y agregó "hoy la DAS cuenta con muchísimos beneficios y un importante superávit." Por último agradeció las muestras de afecto y la presencia de todos los compañeros.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.