La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.
Fuertes acciones en la ciudad en defensa del trabajo y la educación pública
Ayer, tanto en oficinas que dependen del Gobierno nacional como de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hubo fuertes manifestaciones para rechazar, por un lado, los despidos y cierres de oficinas; mientras que por otro se reclamó por la falta de presupuesto que afecta el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
Región10 de abril de 2024Efectivamente, en medio del anuncio de una próxima marcha en defensa del sistema universitario, dos colegios dependientes de la UNLP realizaron ayer en horas del mediodía un abrazo simbólico organizado por docentes, no docentes y estudiantes.
Uno fue en el Bachillerato de Bellas Artes ubicado en Diagonal 78 y 62; mientras que el otro se llevó a cabo en el Liceo Víctor Mercante, en Diagonal 77 entre 46 y 47. Ambos tuvieron una alta concurrencia y fueron encabezados por el gremio docente ADULP, que también reclamó por su paritaria nacional.
“Sabemos que la Universidad de La Plata significa mucho para los platenses”, expresó Gerardo, preceptor y delegado gremial de la institución. “Abrazar a nuestro lugar de trabajo es una forma de abrazar a las universidades del país que están en riesgo”, agregó.
Los asistentes lograron rodear toda la manzana y al cántico “la educación del pueblo no se vende”, aplaudieron y sonaron las bocinas de los autos que pasaban.
Mientras tanto, en los altavoces distintos oradores reclamaron por el recorte al presupuesto universitario, la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la defensa de la ciencia y la tecnología.
“La situación es de emergencia y también por los salarios, venimos muy, muy por detrás de la inflación, no pudiendo acomodar nuestro salario real”, concluyó el referente gremial.
Por su parte, desde ambos Centros de Estudiantes indicaron que “nuestras discusiones son permanentes respecto a cómo transitar un año que será con jornadas de paro y acciones de visibilización”.
“La gente que habla de que en las escuelas se adoctrina y demás, guardan en realidad en el fondo una intención clara que es que no se hable de política en el colegio, y las escuelas como instituciones de formación de personas son también atravesadas por la política, por la militancia, por la lucha docente”, destacaron.
Seguidamente, los referentes estudiantiles aseguraron: “Por supuesto que se tiene que hablar de política y se tiene que visibilizar esta situación, porque es algo que nos atraviesa a todos y, como institución, más todavía”.
Abrazo a oficina de la ANSES
En tanto, similar situación a los colegios mencionados se llevó a cabo en la Delegación que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) posee en la localidad platense de Los Hornos, específicamente en Avenida 143 entre 65 y 66.
Quienes trabajan en el lugar realizaron un abrazo simbólico a la dependencia que atiende y resuelve diariamente una gran cantidad de trámites que tienen que ver con jubilaciones, pensiones, subsidios y asignaciones familiares.
Tal como viene sucediendo en otras oficinas de la entidad, la mayoría de sus trabajadores están recibiendo notificaciones vía correo electrónico o telegramas en donde se les comunica que están despedidos. A eso se suma la incertidumbre respecto a la continuidad de la propia dependencia.
“Ni ñoquis, ni vagos, ni casta, somos simples trabajadores que diariamente nos esforzamos para dar sustento a nuestras familias”, señaló uno de los participantes del abrazo simbólico a dicha oficina de ANSES.
Denuncian que al Tren de la República de los Niños lo reconvirtieron en una garita de seguridad
Región13 de enero de 2025Según quien fuera funcionario en la anterior gestión, la misma está en Meridiano V, precisamente en la zona donde la administración Alak creó el nuevo Paseo de Compras con los vendedores ilegales que estaban en la vía pública.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
La justicia platense fijó los herederos del cuádruple homicida Ricardo Barreda
Región10 de enero de 2025A 32 años de la masacre, un juzgado civil de nuestra ciudad dispuso el destino de los bienes a familiares lejanos o colaterales. La casona, los autos y el arma homicida, la escopeta española Sarrasqueta. El odontólogo, en vida, ya había quedado afuera de la sucesión.
Investigan la muerte de una bombera desaparecida tras el suicidio de su pareja
Policiales07 de enero de 2025La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Para aquellos vecinos de La Plata y la región que no cuenten con presupuesto para viajar a la costa atlántica, Punta Indio puede ser un destino accesible en estas vacaciones de verano.
Parque Castelli: robaron una moto a plena luz del día y en medio de mucha gente
Policiales13 de enero de 2025Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.