
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Ayer, tanto en oficinas que dependen del Gobierno nacional como de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hubo fuertes manifestaciones para rechazar, por un lado, los despidos y cierres de oficinas; mientras que por otro se reclamó por la falta de presupuesto que afecta el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
Región10 de abril de 2024Efectivamente, en medio del anuncio de una próxima marcha en defensa del sistema universitario, dos colegios dependientes de la UNLP realizaron ayer en horas del mediodía un abrazo simbólico organizado por docentes, no docentes y estudiantes.
Uno fue en el Bachillerato de Bellas Artes ubicado en Diagonal 78 y 62; mientras que el otro se llevó a cabo en el Liceo Víctor Mercante, en Diagonal 77 entre 46 y 47. Ambos tuvieron una alta concurrencia y fueron encabezados por el gremio docente ADULP, que también reclamó por su paritaria nacional.
“Sabemos que la Universidad de La Plata significa mucho para los platenses”, expresó Gerardo, preceptor y delegado gremial de la institución. “Abrazar a nuestro lugar de trabajo es una forma de abrazar a las universidades del país que están en riesgo”, agregó.
Los asistentes lograron rodear toda la manzana y al cántico “la educación del pueblo no se vende”, aplaudieron y sonaron las bocinas de los autos que pasaban.
Mientras tanto, en los altavoces distintos oradores reclamaron por el recorte al presupuesto universitario, la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la defensa de la ciencia y la tecnología.
“La situación es de emergencia y también por los salarios, venimos muy, muy por detrás de la inflación, no pudiendo acomodar nuestro salario real”, concluyó el referente gremial.
Por su parte, desde ambos Centros de Estudiantes indicaron que “nuestras discusiones son permanentes respecto a cómo transitar un año que será con jornadas de paro y acciones de visibilización”.
“La gente que habla de que en las escuelas se adoctrina y demás, guardan en realidad en el fondo una intención clara que es que no se hable de política en el colegio, y las escuelas como instituciones de formación de personas son también atravesadas por la política, por la militancia, por la lucha docente”, destacaron.
Seguidamente, los referentes estudiantiles aseguraron: “Por supuesto que se tiene que hablar de política y se tiene que visibilizar esta situación, porque es algo que nos atraviesa a todos y, como institución, más todavía”.
Abrazo a oficina de la ANSES
En tanto, similar situación a los colegios mencionados se llevó a cabo en la Delegación que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) posee en la localidad platense de Los Hornos, específicamente en Avenida 143 entre 65 y 66.
Quienes trabajan en el lugar realizaron un abrazo simbólico a la dependencia que atiende y resuelve diariamente una gran cantidad de trámites que tienen que ver con jubilaciones, pensiones, subsidios y asignaciones familiares.
Tal como viene sucediendo en otras oficinas de la entidad, la mayoría de sus trabajadores están recibiendo notificaciones vía correo electrónico o telegramas en donde se les comunica que están despedidos. A eso se suma la incertidumbre respecto a la continuidad de la propia dependencia.
“Ni ñoquis, ni vagos, ni casta, somos simples trabajadores que diariamente nos esforzamos para dar sustento a nuestras familias”, señaló uno de los participantes del abrazo simbólico a dicha oficina de ANSES.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.