
El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.


El cuerpo deliberativo de La Plata tendrá este jueves su tercera sesión ordinaria del año, con proyectos vinculados a temas nacionales e iniciativas para regular el servicio de taxis. Aunque la nota del día será que, por primera vez en su historia, la ciudadanía podrá seguir los debates por el canal de YouTube.
Región11 de abril de 2024
El Concejo Deliberante de La Plata tendrá este jueves su tercera sesión ordinaria del año, con proyectos vinculados a temas nacionales e iniciativas para regular el servicio de taxis.
Además, será la primera vez en su historia que el Concejo va a tener transmisión en vivo.
La iniciativa es uno de los ejes de campaña del presidente del cuerpo, Marcelo Galland, para buscar "un Concejo más cercano al vecino".
“Por primera vez en la historia del Concejo, comenzaremos a transmitir en vivo las sesiones a través de nuestro canal de YouTube”, sostuvo Galland, para de inmediato señalar que “trabajamos por un Concejo Abierto y Cercano, para todos y todas”. Para poder seguir la transmisión, las personas interesadas deberán ingresar a youtube.com/@ConcejoDeliberanteLP
En tanto, si bien no será tema de discusión de esta sesión, vale recordar que en breve llegará al recinto la Rendición de Cuentas 2023, la última del exintendente Julio Garro (PRO en Juntos por el Cambio).
En el expediente girado al Concejo, el Ejecutivo precisa que en 2023 se devengaron 86.236 millones de pesos, es decir un 58,7 por ciento más del gasto que estaba previsto originalmente en el Presupuesto 2023 y que era de 54.333 millones de pesos.
Los recursos corrientes percibidos ascendieron a 80.597 millones de pesos. En cuanto a la distribución del gasto, el 80 por ciento corresponde a fondos de libre disponibilidad y el 20 a fondos afectados específicamente: el 16 de origen provincial, el 3 municipal y el 1 nacional.
También se detalla que la deuda flotante del ejercicio, uno de los temas que generó polémica entre Garro y Alak, cerró en 5.319 millones de pesos.
Esto último motivó un mensaje irónico del exconcejal Julio Irurueta (PRO), al señalar que con unas "disculpas" estaba bien.
"Se puede concluir que se cerró el ejercicio con equilibrio presupuestario, con un comportamiento razonable que permite demostrar una gestión prudente que contribuyó a lograr una mejora en la organización de la Hacienda del municipio", señala la Contaduría General en la rendición.
Además, se menciona la Tasa de Capitalidad de 850 millones de pesos correspondiente a 2023, que se encuentra "pendiente de ingreso" por parte del gobierno provincial a las arcas municipales.
Todos los detalles serán expuestos el próximo martes por el secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, en la comisión de Hacienda, que preside la concejala de Unión por la Patria, Micaela Maggio.

El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.