Juicio oral a la acusada por la millonaria estafa piramidal en Ensenada

Lo pidió el fiscal al dar por finalizada la investigación que tiene a Antonella Rocha como principal imputada, junto a otros tres procesados, por estafa en concurso real con intermediación financiera no autorizada.

Policiales18 de abril de 2024
15 PRINCIPAL

Luego de la audiencia indagatoria en la que Antonella Rocha (22) se negó a declarar, el fiscal penal de La Plata, Martín Almirón, dio por culminada la etapa investigativa y pidió la elevación a juicio oral y público de todas las actuaciones. 

Para el fiscal, Rocha deberá sentarse en el banquillo junto a otras tres personas procesadas, sindicadas por liderar una estafa piramidal en Ensenada con decenas de damnificados. 

El delito que Almirón endilgó a los imputados es el de "estafa en concurso real con intermediación financiera no autorizada". Los otros procesados en la misma causa son Alex Nicolás Romero, Yanina Magalí Romero y Solange Calderón. 

El rol de cada imputado en la organización delictiva seguramente quedará definido en el debate oral. De allí la urgencia con la que Almirón pidió el juzgamiento ante el juzgado de garantías. 

El fiscal dio por acreditado en el expediente que "aproximadamente y al menos entre los meses de septiembre a noviembre de 2023, cuatro sujetos, actuando de manera coordinada, mediante el despliegue de un ardid en redes sociales, emplearon maniobras defraudatorias que implicaron la captación de fondos de ahorristas a quienes luego no se les devolvió lo invertido, afectando de este modo los intereses particulares de los damnificados, en la medida que se ofrecía un retorno de inversiones con intereses del 100% y de manera prácticamente inmediata -una semana después de invertir-, generándose de esta forma un beneficio económico para los causantes".

“Habiendo inducido a error a los damnificados -que a la fecha ascienden al menos hasta 30 personas-, los causantes les hicieron creer falsamente que al realizar una entrega de dinero que se instrumentaba a través de transferencia bancaria o entrega de dinero en efectivo en sobres, los imputados se encontraban en condiciones de pagar por lo menos un interés de un 100% para las víctimas, generándose asimismo para los imputados una ganancia con el dinero invertido", describió el fiscal Almirón.

También sostuvo que en la causa se estableció que "inicialmente y a los fines de garantizar el éxito de la maniobra, en algunos casos se realizaron devoluciones de dinero más intereses, por lo que las víctimas continuaron invirtiendo. Sin embargo, los encausados no contaban con los fondos para responder a lo prometido, dejando de atender las consultas y sin dar respuesta alguna a los requerimientos de las víctimas perjudicadas, ocasionándoles un perjuicio en su patrimonio de más de $19.875.000, más los dólares que le fueron entregados por algunas víctimas, y realizando estas operaciones sin la debida autorización de la entidad reguladora de las operaciones financieras a nivel nacional, obteniendo asimismo un rédito de más de $53.000.000".

En los inicios del caso, cuando Antonella Rocha cesó los pagos a los ahorristas se produjo una violenta pueblada en Ensenada. Su vivienda fue incendiada y saqueada. Se llevaron hasta la grifería, la ropa interior, un carrito con mercadería con bizcochitos, fideos y un vino en cartón. 

La fiscalía comprobó además que los intereses que ofrecía Rocha eran fabulosos: hasta el doble, o más de lo que ofrecían por ejemplo, Hope Funds, el truco de Enrique Blaksley, o Generación Zoe mismo. Como cualquier estafa Ponzi o “Piramidal”, tiene que funcionar al principio. Si no paga, nadie invierte, al menos en un comienzo. Después, los pagos se fueron interrumpiendo, hasta colapsar. 

Ahora el juzgado de garantías dará traslado a las defensas para que ofrezcan prueba. Luego será sorteado el Tribunal Oral de La Plata que ventilará el caso. 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Motoqueros desataron una balacera y generaron temor en Olmos

Policiales16 de septiembre de 2025

La madrugada de ayer en la localidad de Olmos estuvo lejos de ser tranquila. Lo que debería haber sido una noche común se transformó en un episodio de terror para decenas de familias que, sobresaltadas por el estruendo de motos y detonaciones, se vieron obligadas a resguardarse como pudieron en medio de una balacera protagonizada por una caravana de motoqueros.

16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.