Sacerdotes, prostitutas y filósofos se salvarán de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial se ha convertido en el actor principal del mundo de cara hacia el futuro. Las apuestas de los economistas, tecnólogos y políticos están en una inteligencia artificial que pueda controlar el caos y crear prosperidad –o, al menos aumentar las ganancias y exponenciar la riqueza de los que la controlan.

Actualidad 19 de abril de 2024
NOTA

El gran reemplazo de trabajos humanos

 

Aunque no hay duda de que la inteligencia artificial perturbará el mercado, las relaciones humanas e incluso las aptitudes y capacidades que tiene el propio ser humano, queda por verse si los sueños y el hype de Silicon Valley llegan a la altura de lo que proyectan. Suelen ser decepcionantes, como ocurrió con las tecnoutopías del internet en los 90 y de la realidad virtual. 

Ahora bien es indudable que algunos trabajos sí serán puestos en entredicho -y algunos ya lo está siendo- simplemente porque la inteligencia artificial ofrece modos más eficaces y económicos para realizar ciertas tareas. (Otra cosa es decidir si esto es suficiente para abrazar estos cambios, cuando pueden afectar la vida de millones de personas, pero parece que es demasiado tarde para consideraciones humanas).

Hace unos días Bill Gates tomó la palestra y dijo que habrían solo tres tipos de trabajos libres de ser reemplazados por la IA: trabajos relacionados a la energía, a la biología y las mismas profesiones que se dediquen al desarrollo y operación de la IA. No queda muy claro porque estos trabajos de biología y energía están inmunes, pero bueno eso es lo que dice Gates. 

En estos casos quizá es menos útil escuchar a geeks que se sienten profetas, que quizá algo entiendan del mercado y la innovación, pero poco del mundo y los eternos temas. Ante esto un usuario de Facebook comentó notablemente que los tres trabajos que están seguros son "los sacerdotes, las prostitutas y los filósofos" (en inglés, abreviados como PPP).

Y esto suena más razonable, pues aunque las personas busquen una forma de relaciones sexuales digitales con algún tipo de neuroestimulación y realidad virtual, adictas a sus propias imágenes, no dejará de haber la necesidad de salir de la burbuja y sentir la carne. La profesión más antigua seguramente está a salvo, incluso hasta en una versión más educativa y soft, de ayudar a las nuevas generaciones a relacionarse físicamente con las personas. 

El filósofo será necesario porque la IA solo mezcla ideas, solo es capaz de destilar síntesis, no crea nuevas ideas, no imagina, no ve lo que no se ha visto antes; es pura memoria y no tiene genio. Será necesario alguien que entienda y describa lo que está sucediendo e imagine alternativas. Igualmente el poeta, el escritor auténtico y el artista seguirán existiendo porque la IA no tiene esta capacidad de genialidad y de creatividad humana que tiene algo de divina. 

El caso de los sacerdotes también es válido, pues como los terapeutas y los médicos, se requiere un elemento humano en la salvación y en la sanación. Es cierto que hay bots que están sirviendo como sacerdotes en templos en Japón o Alemania, pero más allá del fad momentáneo, esto no tiende a durar, porque se necesita la conexión humana para la transmisión, para la experiencia de lo sagrado. El guru que enseña a meditar, que sonríe, que muestra su calma; el chamán que canta, que se queda con nosotros en la noche, que sopla y que mantiene una conexión psíquica con nosotros, no puede reemplazarse. La sociedad secular creería que sí, porque todo esto lo ve sólo como herramientas emocionales para hacer que la persona se sienta seguro y pueda proyectar ella misma estados de integración que simulan lo divino, que permiten sanar. En otras palabras lo sagrado puede convertirse en mera tecnología, porque no hay nada realmente sagrado, es todo placebo. 

En realidad hay muchas otras profesiones que la inteligencia artificial no eliminará y no debería eliminar. Sería un horror tener robots en vez de agricultores o enfermeras, pero al menos las que hemos dicho anteriormente deben estar a salvo. Y que se mantengan a salvo, todas las ocupaciones que nos hacen entrar en contacto con lo humano de manera radical, es una necesidad urgente, pues al menos retardaran la llegada del transhumanismo y la enajenación de lo humano y su abdicación en favor de la máquina.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.