Imputan a siete funcionarios por vejaciones en un Instituto de Menores de La Plata

Los procesados por apremios ilegales son funcionarios públicos. La causa penal fue impulsada por un juez que entrevistó a las víctimas, todas ellas en conflicto con la ley penal. Una fiscal de nuestra ciudad fijó las indagatorias.

Región22 de abril de 2024
15 PRINCIPAL a

Una fiscal penal de La Plata citó a declaración indagatoria en calidad de imputados a siete funcionarios bonaerenses por los delitos de encubrimiento agravado, apremios ilegales, vejaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Las audiencias fueron fijadas por la fiscal Cecilia Corfield para los primeros días de mayo, tras una ardua investigación en la que imputó a Oscar Luis Tacchi, Mariano Ferrari, Florencio Chamorro y Sebastián Maldonado por vejaciones y apremios ilegales en acto de servicio e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Corfield también sindicó a Laura María Sporetti, Marta Cecilia Casalli y Dante Jesús Martínez por incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado.

Para la fiscal, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 15 de nuestra ciudad, en la causa pudo acreditar que “el 11 de junio de 2023, a las 21:30 en el sector Polideportivo del Centro Cerrado Gregorio Aráoz Alfaro I, sito en Avenida 520 entre 226 y 231 de La Plata, “Oscar Luis Tacchi, quien en ese momento cumplía funciones de Subdirector del organismo, abusando del cargo, les pegó golpes de puño y patadas en distintas partes del cuerpo” a nueve internos, todos jóvenes en conflicto con la ley penal.

En el expediente, la fiscal sostuvo que dos horas después de esas agresiones, cerca de las 23:50 de ese día, “previo a su retiro de la institución, el imputado Tacchi ordenó que en presencia del asistente de minoridad Mariano Ferrari, y de los jefes de guardia, Florencio Chamorro y Sebastián Maldonado, los demás internos rodearan en un pasillo a algunas de las víctimas y que otras sean trasladadas a las piezas, para quitarles sus (pocas) pertenencias y seguir golpeándolos”.

Según Corfield, la elección de los adolescentes por parte de Tacchi “fue como consecuencia del incendio provocado por ellos, con motivo de pretender el traslado a otro lugar de alojamiento en virtud del maltrato recibido”, en la institución que depende del área de Niñez y Minoridad del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

La investigación judicial determinó que los ataques y vejámenes fue llevada adelante con “el conocimiento” de otros funcionarios públicos como Laura Mariana Sporetti, Marta Cecilia Casalli y Dante Jesús Martínez, quienes “omitieron denunciar” las vejaciones “pese a tener obligación legal de hacerlo”.

El Aráoz Alfaro tiene alojados a jóvenes de todo el territorio bonaerense con causas penales. Varios de ellos habían denunciado los apremios ilegales padecidos durante el encierro ante un magistrado, responsable de su guarda. 

Ese juez, es el titular del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 1 de Mercedes, Juan Sebastián Lemos, quien junto a la auxiliar letrada María Soledad Tracchial radicaron la denuncia en el fuero penal de La Plata, con la que finalmente se impulsó la investigación a cargo de la fiscal Corfield. 

Entre otros aspectos, la fiscal estableció que luego de una violenta golpiza, los internos no recibieron atención médica. Los encontraron más tarde con “heridas visibles” y “sin ropa” a pesar del intenso frío. 

Los investigadores verificaron diversos golpes, varios de ellos en la cabeza. Con temperaturas bajo cero, fueron hallados en ese Centro, solo con una remera y un short.

La causa instruida por Corfield se enmarca en la legislación que regula a los centros de alojamiento de menores imponiendo una serie de normas y condiciones a los fines de resocializarlos. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.