
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Los primeros fríos de la última semana tuvieron sus primeras repercusiones en las escuelas de la región, con una protesta de padres en el establecimiento de la primaria N° 2 “Andrés Ferreyra” que está ubicada en calle 9 entre 47 y 48.
Región22 de abril de 2024El gas no funciona desde octubre del año pasado y algunas autoridades del Consejo Escolar se hicieron presentes en el establecimiento para analizar la situación.
Iván Maidana, el presidente del Consejo Escolar, destacó que “esta no es la única escuela con problemas de gas” y que están elaborando una nómina de las escuelas platenses para trabajar con partidas extra presupuestarias de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires”.
Cabe destacar que el titular de la cartera provincial, Alberto Sileoni, ya había anunciado en mayo de 2023 la inversión de más de tres mil millones de pesos en obras para gas. “La problemática del gas siempre es delicada porque no se puede tratar con los chicos dentro de la escuela”, agregó Maidana.
A su vez, madres y padres de los alumnos lograron reunirse con autoridades de la escuela y del Consejo en busca de una solución al servicio del comedor.
“Hace meses dan vueltas con los arreglos y esta es una escuela de jornada doble, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, que cuenta con comedor y desayuno. Y los chicos hace seis meses vienen con viandas, que las viandas son sándwiches de milanesas, que están muchas veces crudos, empanadas crudas, pizzas con olor, y sándwiches de pollo secos”, contó Mariela, una mamá de primer grado.
Los alimentos dependen del Servicio Alimentario Escolar que funciona bajo la órbita del ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y fue otro de los reclamos principales.
Frente a esta situación, el Consejo se comprometió a comprar tubos de gas que permitan el funcionamiento de la cocina para poder darles una comida caliente a los 420 estudiantes de ese establecimiento.
Además, se contratará a una nueva empresa para la obra de gas y se firmó un acta compromiso con los padres de cada grado. El mayor problema es que la empresa distribuidora del gas, Camuzzi, por el llamado de un vecino, hace dos semanas retiró el medidor.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.