Bullrich aplicará el protocolo contra la Marcha Universitaria: "Busca poner en jaque al Gobierno"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la marcha en defensa de la educación pública y dijo que "el país entero está en una situación en donde debe ajustarse para salir adelante". Prácticamente trató de golpistas a los manifestantes.

Política 23 de abril de 2024
represion-rgb_Pepe-Mateos

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la marcha en defensa de la educación pública y dijo que "el país entero está en una situación en donde debe ajustarse para salir adelante". Además, opinó que es una "marcha compleja donde muchos intereses se juntan para querer poner en jaque al Gobierno" y que "se respetará el protocolo". 

 Este martes habrá una movilización con gran cantidad de manifestantes desde que el presidente Javier Milei asumió: la Marcha Federal Universitaria se llevará acabo en distintos puntos del país, pero en CABA será la convocatoria central, en donde se espera que profesores, alumnos e defensores de la educación pública marchen para exigir los fondos que las universidades necesitan. 

En ese sentido, y ante la cantidad de gente que se espera, Bullrich dijo que es "una marcha rara" porque hay "demasiados intereses que se juntan". "Queremos encontrar un camino y lo único que te hacen es bloquearte el camino, este es un auto sin marcha atrás", lanzó. 

Los dichos de la ministra son tras la convocatoria a la marcha por parte del Frente Sindical de Universidades Nacionales (que engloba a los gremios docentes y a la FATUN), la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Internuniversitario Nacional (CIN), que engloba a todos los rectores de las universidades públicas. Además, acompañarán la CGT, las dos CTA y organizaciones estudiantiles secundarios, de derechos humanos, entre otros. 


Ante el temor de algunos sectores de que se active el protocolo antipiquetes, la ministra fue consultada sobre el tema: "Tenemos ciertas precauciones respecto a cual es el objetivo final, más allá de estudiantes y profesores que puedan pedir por el presupuesto, como tantos sectores lo hacen sabiendo que el país entero está en una situación en donde debe ajustarse para salir adelante". 

Te puede interesar
Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.