
Diputados que marcharon por las universidades, no dieron quórum para incrementar el presupuesto
El más apuntado por la ausencia fue Rodrigo de Loredo, titular del bloque radical. Tampoco estuvieron en tiempo y forma la CC-ARI ni parte del bloque de Pichetto.
Política 24 de abril de 2024
Un día después de la multitudinaria movilización en defensa y reclamo por la financiación de las universidades públicas de todo el país, la sesión especial convocada para este miércoles donde se buscaba avanzar con el incremento a las partidas presupuestarias para las casas de altos estudios no obtuvo quórum y quedó trunca.
Lo más paradójico fue que algunos legisladores que decidieron no presentarse a sesionar en el recinto de la Cámara de Diputados -o que llegaron tarde adrede- habían marchado junto al millón de docentes, estudiantes y trabajadores de la educación durante la tarde del martes 23 de abril.
La movilización desde la Plaza de los dos Congreso hasta la Plaza de Mayo tuvo el apoyo (por redes y presencial) de legisladores de toda la oposición, e incluso aliados del oficialismo. Solo La Libertad Avanza no se pronunció al respecto o tuvo a integrantes tuiteando en contra de lo acontecido.
La sesión especial fue solicitada por el bloque Unión por la Patria que proponía en el temario: El incremento de las partidas presupuestarias destinado a las finanzas de las universidades públicas; el restablecimiento del Fonid (Fondo de Incentivo Docente) que tras 26 años no se prorrogó en este 2024; y la actualización de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, entre otros temas.
Desde Unión por la Patria se habían anticipado al respecto, un día antes, cuando varios diputados expusieron que “aquellos dialoguistas que se pronunciaran a favor de la marcha debían revalidarlo bajando a dar quórum”. La premonición fue acertada: solo 123 legisladores se hicieron presentes en el recinto y la sesión se cayó.
Los 99 integrantes de Unión por la Patria, los 5 del Frente de Izquierda, los 8 radicales del grupo de Facundo Manes, 5 de lo que fue Evolución, Natalia de la Sota, Juan Brugge, los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón, y los dos diputados santacruceños fueron los legisladores que bajaron al recinto a dar el quórum que finalmente, no se logró.
El jefe de bloque radical Rodrigo de Loredo, Karina Banfi, y otros 16 diputados que forman parte de la Unión Cívica Radical no fueron al recinto. Tampoco lo hizo Margarita Stolbizer, ni el presidente de bancada de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien habia solicitado una sesión para tratar jubilaciones el mes pasado.
La radical cordobesa Gabriela Brouwer de Koning y Maximiliano Ferraro asistieron, pero llegaron tarde. El resto de los integrantes de la Coalición Cívica – ARI -presentes en la marcha del martes- no fueron al recinto.
Cumplido el plazo de los 30 minutos de tolerancia, la diputada camporista solicitó una prorroga de 15 minutos, que fue denegada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Carolina Gaillard le recriminó al riojano que desde 2009 nunca más se respetó ceñir la espera a solo media hora. “Eso fue respetado por todos los presidentes que lo antecedieron, y tiene razón de ser en que esta ciudad es muy caótica y cuesta llegar”, le indicó.
12.31 Menem dio por caída la sesión, que debió llevarse a cabo en minoría.
Entradas las exposiciones de Unión por la Patria, la izquierda, el socialismo y los radicales presentes, desde el espacio que representa al partido centenario anticiparon la decisión de su sector de hacer un pedido de sesión especial para el jueves 2 de mayo.
“Esperamos contar con el acompañamiento que nos permita garantizar la sesión. Necesitamos que ese quórum se dé para emplazar a las comisiones a tratar los temas para garantizar a la sociedad que la libertad se construye con igualdad y la igualdad se construye con educación”, anticipó la radical Danya Tavela.
En las afueras del Congreso, De Loredo criticó la postura de Unión por la Patria y señaló que “hay un sector político intentando apropiarse de una marcha que excede las banderías políticas que convocó a una sesión que no resuelve el fondo de la cuestión”. “En esta sesión ¿se podía resolver el problema de fondo?”, agregó.
Presente en la movilización de este martes junto al casi millón de personas que reclamaron por el presupuesto universitario, el jefe de bancada radical, Rodrigo de Loredo, fue increpado por un chofer de colectivos que le reclamaba haber estado en la marcha, pero no haber ido a dar quórum.
Durante la jornada del 23 de abril, el jefe de bloque de UP, Germán Martínez, había expresado que “mientras está la multitud en la calle en defensa de la universidad pública, bloques que se dicen opositores están negociando la ley Bases con funcionarios de Milei en el 1° piso de Diputados”, en clara alusión a las autoridades de los bloques “dialoguistas”.
Por la mañana del miercoles, la Comisión de Legislación del Trabajo se reunió para debatir sobre la reforma laboral. Allí, los invitados avalaron la eliminación de las indemnizaciones y la modificación de los periodos de prueba de 3 a 6 meses. Estas posturas fueron cuestionadas por Myriam Bregman y Unión por la Patria. El encuentro pasó a cuarto intermedio y será retomado el viernes con la idea de llevar el tema junto a la ley Bases y la reforma fiscal.
Mientras tanto, desde La Libertad Avanza continúan con el plan legislativo para llevar a cabo la sesión que trate a la ley Bases, a la espera del primer triunfo en el Congreso de Javier Milei. Según se pudo conocer en los pasillos del Palacio, la idea es que la reunión plenaria sea este jueves y la sesión el lunes 29 y martes 30 de abril.


Candidata de Nuevo MAS, de visita en La Plata para un almuerzo con sus referentes
Política 28 de agosto de 2025La candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Manuela Castañeira (Nuevo MAS), visitará este jueves La Plata para realizar un almuerzo de candidatos de la 8° Sección Electoral y dar el puntapié inicial de la campaña de cara a la contienda electoral del 26 de octubre.

Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28 de agosto de 2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.

El bloque platense de Unión por la Patria quiere que el Concejo apruebe la preocupación por el Caso Spagnuolo-ANDIS
Política 28 de agosto de 2025Un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria promete generar polémica en el recinto del Concejo Deliberante de La Plata, que este jueves tendrá una nueva sesión ordinaria.

Nuevos audios hunden a la tríada Karina – Menem y exponen la interna LLA
Política 28 de agosto de 2025La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.

En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.



Los encuestadores anticipan un sorprendente empate técnico en Hurlingham
Política 27 de agosto de 2025Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%

Es la semana de la ESI en la Provincia: la única “materia” que salva vidas
Región28 de agosto de 2025La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.

Llegó libre al juicio y lo condenaron a 16 años de cárcel por abuso sexual infantil aberrante
Región29 de agosto de 2025El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.

Colegios, alquileres, transporte: los aumentos que llegan en septiembre
Actualidad 29 de agosto de 2025El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
