
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
A partir del día de hoy, luego de la masiva Marcha Federal Universitaria con epicentro en Plaza de Mayo, los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata que lo hayan solicitado podrán acceder al boleto educativo.
Región25 de abril de 2024El mismo consiste en una carga en la SUBE de 13.200 pesos, que equivale a 45 viajes del monto mínimo en nuestra ciudad.
Cabe indicar que el mismo se debería haber depositado a principios de marzo, con el comienzo de la actividad en las facultades. Los propios estudiantes estaban llevando adelante reclamos que consistieron en distintas concentraciones frente a la sede del Ministerio de Transporte Provincial de calle 10 y 61, como hasta el propio “rondinazo” en 7 y 49. En ese hecho, Agustina Flores, estudiante de Periodismo y parte del Movimiento Estudiantil Liberación diálogo con Capital 24 y remarcó que el precio del boleto es una “problemática que crece” y que ya ha generado “aulas más vacías”, sobre todo en aquellos sectores que llegan a La Plata desde el Conurbano y toman más de un medio de transporte.
La complejidad de esta carga es que es superior a los montos permitidos por el sistema SUBE, fijados en 9 mil pesos, por lo que los estudiantes deberán acreditarlo al menos dos veces. El saldo se vencerá de un mes a otro sin poder ser acumulado. Se puede cargar en cualquier terminal SUBE.
Para quienes no lo hayan solicitado, el trámite se realiza en la pestaña de “Trámites” del Siu Guaraní, el sistema de la misma universidad. Para el mismo es necesario contar con la SUBE registrada a nombre del destinatario, como también residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a dos mil metros (2.000 m) del establecimiento educativo, haber aprobado al menos tres materias durante el año anterior y no poseer título terciario o universitario y no contar con ningún otro subsidio del estado con el mismo fin. En caso de ser ingresante de alguna carrera, además se requiere acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación.
Los docentes también discuten ser parte de este beneficio
Ayer por la tarde, a las 18, docentes y auxiliares nucleados en el espacio de Asamblea Docente, se reunieron en la esquina de 7 y 50 para difundir su campaña por el boleto educativo para su sector. “El Boleto Educativo para docentes y auxiliares es una necesidad ante los bajos salarios, las paritarias por detrás de la inflación y los continuos aumentos de las empresas de transportes”, expresaron.
A su vez, convocan a firmar el petitorio que estimula este reclamo en cada una de las escuelas.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.