Ahora los mensajes de WhatsApp podrán ser programados

La aplicación de mensajería WhatsApp agregó una nueva herramienta en su última actualización. Ahora los usuarios pueden escribir un mensaje y elegir una fecha y horario, para que se envíe automáticamente.

Actualidad 24 de junio de 2023
whatsapp-1

La aplicación de mensajería WhatsApp agregó una nueva herramienta en su última actualización. Ahora los usuarios pueden escribir un mensaje y elegir una fecha y horario, para que se envíe automáticamente.

Por el momento, la herramienta solo está disponible para dispositivos iPhone, mientras  las personas que tengan celulares Android tendrán que esperar a que Meta los incluya en las futuras renovaciones del sistema. 

Hace poco, WhatsApp sumó otra herramienta para proteger a los usuarios de posibles estafas o robo de datos. Se trata de un botón que permite no ser notificado de llamados de números que no están agendados

¿Cómo programar mensajes de WhatsApp desde iPhone?-Abrir la aplicación y presionar los tres puntos.
-Pulsar la opción “Crear automatización personal”.
-Clickear en el apartado “Momento del día”.
-Elegir la hora en la que queres que se envíe el mensaje y dale a “Siguiente”.
-Presionar en “Añadir acción” y entrar en WhatsApp.
-En “Mensajes”, pulsar “Enviar mensajes”.
-Escribí el texto que querés enviar.
-Seleccionar al destinatario o destinatarios y pulsar en “Siguiente”.
-Clickear en el interruptor de “Solicitar confirmación” para desactivar esta alternativa.
-Finalmente, tocar en “Ok” para guardar dicho mensaje programado.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.