
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y actual senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín Lousteau, y el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, visitaron junto al diputado provincial Pablo Domenichini y a la diputada nacional, Danya Tavela, la empresa platense Tecnoflor, una de las principales productoras de plantines francos, injertados y de flores de corte que se comercializan en nuestro país.
Política 29 de abril de 2024“La producción plantinera hortícola y florícola es uno de los puntales productivos de la ciudad y no es menor la preocupación por cómo se ve afectada por la caída de la actividad económica”, destacó Lousteau tras el recorrido, al manifestar su preocupación por el sector productivo platense.
En ese sentido, el jefe de la UCR local sostuvo que “la industria también tiene su mirada puesta en los cambios en la ley laboral, que podrían afectar positivamente la actividad, por lo que promover su cuidado para mantener los puestos de trabajo de unas 60 familias (en su mayoría de origen japonés) que eligieron La Plata como lugar para afincarse y transmitir sus saberes debe ser prioridad”.
“La iniciativa cuenta con procesos y tecnología que marcan el estándar de este rubro en el país, y debido a la actual situación debieron reformatearse para poder mantener la producción y el trabajo de estos pioneros en el mercado, que abarcan el 80% de la producción total de Argentina”, concluyó Nicoletti, quien ocupó una dirección comunal durante la gestión del intendente Julio Garro.
Cabe destacar que a nivel nacional el radicalismo está atravesado por internas que lo muestran, en muchas situaciones, dividido. Uno de esos momentos se vio en la fallida sesión que intentó hacer una parte de la oposición en la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el presupuesto universitario. Entre los legisladores que no bajaron al recinto hubo radicales, cuando su brazo universitario (Franja Morada) fue parte fundamental en la gran marcha federal universitaria del pasado 23 de abril.
Por el contrario, a nivel local el radicalismo se muestra unificado bajo el liderazgo de Nicoletti a nivel partidario y de Diego Rovella en el Concejo Deliberante.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.