Martín Lousteau visitó a productores frutihortícolas platenses

El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y actual senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín Lousteau, y el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, visitaron junto al diputado provincial Pablo Domenichini y a la diputada nacional, Danya Tavela, la empresa platense Tecnoflor, una de las principales productoras de plantines francos, injertados y de flores de corte que se comercializan en nuestro país.

Política 29 de abril de 2024
13 a

“La producción plantinera hortícola y florícola es uno de los puntales productivos de la ciudad y no es menor la preocupación por cómo se ve afectada por la caída de la actividad económica”, destacó Lousteau tras el recorrido, al manifestar su preocupación por el sector productivo platense.

En ese sentido, el jefe de la UCR local sostuvo que “la industria también tiene su mirada puesta en los cambios en la ley laboral, que podrían afectar positivamente la actividad, por lo que promover su cuidado para mantener los puestos de trabajo de unas 60 familias (en su mayoría de origen japonés) que eligieron La Plata como lugar para afincarse y transmitir sus saberes debe ser prioridad”.

“La iniciativa cuenta con procesos y tecnología que marcan el estándar de este rubro en el país, y debido a la actual situación debieron reformatearse para poder mantener la producción y el trabajo de estos pioneros en el mercado, que abarcan el 80% de la producción total de Argentina”, concluyó Nicoletti, quien ocupó una dirección comunal durante la gestión del intendente Julio Garro.

Cabe destacar que a nivel nacional el radicalismo está atravesado por internas que lo muestran, en muchas situaciones, dividido. Uno de esos momentos se vio en la fallida sesión que intentó hacer una parte de la oposición en la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el presupuesto universitario. Entre los legisladores que no bajaron al recinto hubo radicales, cuando su brazo universitario (Franja Morada) fue parte fundamental en la gran marcha federal universitaria del pasado 23 de abril.
Por el contrario, a nivel local el radicalismo se muestra unificado bajo el liderazgo de Nicoletti a nivel partidario y de Diego Rovella en el Concejo Deliberante. 

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.