El Vecinalismo platense se puso en marcha

El Vecinalismo de la ciudad de La Plata se puso en marcha mediante un encuentro de sus referentes. Pese a que este año no hay definiciones electorales, sus integrantes destacaron que en el encuentro realizado recientemente comenzaron a delinear los pasos a seguir en lo inmediato.

Región29 de abril de 2024
2 PRINCIPAL

Como se sabe, en 2023 dicho espacio compitió en las elecciones primarias de agosto en la búsqueda de representar a la ciudadanía local y propuso como precandidato a intendente a Mariano Penas.

Con respecto a la reunión llevada a cabo, vale destacar que la misma se realizó en un club de la localidad de Tolosa. Allí, referentes de diferentes sectores de las fuerzas vivas de la ciudad de La Plata se dieron cita para planificar las próximas acciones.

"Nos importa nuestra ciudad más allá de la coyuntura provincial y nacional. Hoy vemos con preocupación una capital sin rumbo y estamos empeñados en que el Vecinalismo se fortalezca para dar la discusión sin prejuicios ideológicos de lo que queremos para La Plata", afirmó Penas, referente del espacio denominado Vecinos Unidos.

Con la presencia de diferentes ONG, círculos de comerciantes, emprendedores, ambientalistas y profesionales, los vecinalistas platenses plantearon una nutrida actividad para los meses venideros.

"Vamos a recorrer cada punto de la ciudad, como lo hacemos desde hace años con nuestras instituciones,  para decirle a los vecinos que tienen un lugar para soñar con una ciudad diferente", manifestó Penas.

Durante la reunión en Tolosa estuvieron presentes, entre otras representaciones, el referente de la ONG “La Plata Solidaria”, Pablo Pérez, Graceela Fernández, presidente de la Cooperativa de Cartoneros Platenses; Lorena López, Secretaria de la Fundación Generando Futuro; Daniel Brichetti, referente ambientalista; Maricruz Lafit, ex Presidente del Consejo Escolar de La Plata.

 

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking