Con más de un centenar de oradores, Diputados avanza con la ley Bases y la reforma fiscal

En una jornada cargada de cruces de todos los espacios, el oficialismo mantiene latente la expectativa de lograr su primer triunfo parlamentario y acercarse a la sanción de la ley ómnibus.

Política 29 de abril de 2024
Sesión del 29 de abril en Diputados

Veintitrés minutos después del mediodía de este lunes 29 de marzo, la sesión especial que trata el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos -del presidente de la Nación, Javier Milei-, en su segunda versión más acotada, comenzó el debate en el recinto de la Cámara de Diputados con muchos contrapuntos entre Martín Menem, presidente del Cuerpo, y la oposición. 

 Desde las 10 a las 12, los jefes de bloque estuvieron en Labor Parlamentaria con cita en el Salón Pasos Perdidos para definir el organigrama de la sesión que trataría las dos iniciativas. Allí, se acordó -al menos la mayoría, que la ley Bases y el paquete fiscal se discutirán en conjunto; con votación por separado y por capítulos, sin cuarto intermedio.

 En el inicio de la sesión, desde Unión por la Patria, a través del jefe de bancada Germán Martínez y la diputada Carolina Gaillard; Fernando Carbajal, de la UCR; y desde el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, pidieron que se vote artículo por artículo y con cuarto intermedio, entre varias cuestiones. 

 El tema fue llevado a votación nominal y con 140 votos afirmativos se aprobó el plan de labor parlamentaria de la sesión tal como se acordó en Labor Parlamentaria. Así las cosas, la diputada nacional Silvia Lospennato fue designada como vicepresidenta tercera, trámite legislativo pendiente que el Pro habia hecho uso de la reserva del nombre. 

 El primer cruce fuerte de la jornada se dio entre Gaillard y la vicejefa del bloque radical Karina Banfi, quien de manera irónica se refirió a la entrerriana -mientras lidiaba con las advertencias de Menem sobre los tiempos de exposición- que “le lleven un rivotril que está nerviosa”. 

 El cruce siguió en la red social X: “Soy vehemente y pasional. No especuló jamás. Ni cocino leyes de espaldas a mi pueblo por eso el enojo de que decidan con el aval de la UCR votar por capítulos sin discusión particular. Por eso Banfi me grita toma un rivotril en un acto machista y misógino lamentable de una colega se dice sorora”, inició Gaillard. 

 La respuesta de Banfi no tardó en llegar: “Y vos le dijiste “sionista” como insultó a la diputada Ajmechet y nos insultaste a mí también que peleamos y pedimos por la liberación de los argentinos secuestrados por Hamas que viola y mata a mujeres como vos y cómo yo. Y déjalo acá, no te conviene que siga”.

 Una vez iniciado el debate, primero se presentó a la nueva ley ómnibus; y luego, al proyecto de ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes. El oficialismo, a través de Santiago Santurio y José Luis Espert (titulares de las comisiones cabeceras) fueron los miembros informantes de cada iniciativa. 

 El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, impuso que la lista de oradores se cerrará a las 15. Cerca de la tarde, se confirmó que 136 diputados nacionales tendrán su exposición de 5 minutos para el debate y tratamiento de ambos proyectos.

 Al cierre de esta edición, la Cámara de Diputados no había llegado a la votación, la cual se estima que será desde las 6 y 15 de la mañana del martes 30 de abril. 

 El oficialismo necesita tener ambas medias sanciones antes del 1ero. de mayo a las 00 para afrontar la movilización gremial con la certeza de que la ley ómnibus avanzó en el Congreso. Desde el Senado ya empezaron a mencionar el debate ya que se espera que esta vez la iniciativa tenga aval en Diputados. 

 El radical Víctor Zimmermann anunció en X que “no vamos a acompañar la privatización de YPF ni del Banco Nación. Con nuestro equipo analizamos los balances contables de las 42 empresas enumeradas en el #DNU; y hay varias de ellas que son superavitarias”. 

 La calle 

 Como en las jornadas de verano, cuando el protocolo antipiquetes se activó contra los manifestantes que se oponían a la ley de Bases, este lunes las fuerzas de seguridad se desplegaron nuevamente en los alrededores del Congreso, el cual fue vallado desde temprano.

 “Hoy vamos con el protocolo antipiquetes en toda su dimensión”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en declaraciones televisivas en la previa de la sesión que se prevé maratónica.

 Por su parte, en Unión por la Patria pusieron énfasis en el operativo y algunos legisladores publicaron en sus redes sociales fotos de las afueras del Palacio Legislativo.

 “Sabes que lo que se va a votar en el Congreso es una mierda cuando la entrada al edificio se ve así”, escribió el diputado Eduardo Toniolli, mientras que su par Cecilia Moreau coincidió: “Cuando hay camiones hidrantes en la puerta del Congreso, es porque puertas adentro nada bueno está por pasar”.

 La massista cuestionó que “son de manual” ya que “cuando le temen a la manifestación del pueblo, es porque están por tomar decisiones a sus espaldas”.

 “Con un Congreso vallado, fuerte presencia de la PFA y Gendarmería en las inmediaciones, hoy LLA y sus bloques aliados pretenden avanzar con proyectos que van en contra de los intereses del pueblo. El protocolo de Bullrich custodiando las leyes de Milei y Caputo”, sostuvo la secretaria del bloque UP en Diputados, Paula Penacca. 

Por su parte, la jefa de Unidad Ciudadana en el Senado, Juliana Di Tullio, publicó: “Así se viste el Congreso cuando el Poder Legislativo está por aniquilar a la Nación Argentina”.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.