Larroque cuestionó a CFK: "No alcanza con repartir culpas"

El funcionario bonaerense realizó una autocrítica hacia el espacio y pidió capitalizar el descontento que vieron en las calles. El acto del sábado pasado en Quilmes sigue trayendo coletazos a la interna entre La Cámpora y Axel Kicillof por el “Bastón de Mariscal”.

Política 30 de abril de 2024
NOTA 1 LARROQUE

Tras el acto de Cristina Kirchner el pasado sábado en Quilmes, donde cuestionó a la interna kirchnerista, Andrés "Cuervo" Larroque realizó una autocrítica hacia el espacio y llamó a capitalizar el descontento que se vio en las calles durante la manifestación en defensa de las universidades públicas.

"Tenemos que ir a una segunda fase que es la salida política, que tiene que ver con la confluencia de todas esas demostraciones de fuerza del pueblo argentino y el encuentro de una construcción política que requiere no ser solo una alianza electoral", señaló el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, el funcionario bonaerense, quien se distanció de La Cámpora, remarcó la necesidad que tiene la oposición de alinearse política más allá de un objetivo electoralista como el que perseguían en 2019 con la construcción del Frente de Todos.

"Una fuerza que apela al dinamismo tiene que tener la honestidad de poderse decir las cosas frontalmente y hacer una clara evaluación de lo que está pasando, una autocrítica", enfatizó luego de las declaraciones de la exvicepresidenta, quien pidió "discutir para cambiarle la vida a la gente".

Al respecto, Larroque agregó: "Si nos quedamos en los síntomas y no analizamos las causas, bueno vamos a tener una acción superficial. Tampoco creo que alcance como respuesta a lo que ocurrió en Argentina repartir culpas. Necesitamos recuperar madurez en la construcción política, no la tuvimos en la experiencia de coalición".

"Cuando hablé de los bastones de mariscal no era para dárselo en la cabeza a otro compañero, era para salir para salir a la calle y explicarle a la sociedad", expresó la exmandataria junto a Mayra Mendoza en Quilmes, apuntando contra la interna por el liderazgo y los métodos para la toma de decisiones.

Ante lo que se pudo interpretar como un adelanto a las pujas por las listas del próximo año en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof se involucró en el tema e indicó que conformar un frente político debe considerar la "experiencia frustrante" del pasado.

"En la construcción política el orden es fundamental y sobre todo en el peronismo. Tiene que haber reglas claras de funcionamiento, referencias potentes por supuesto y orden a la hora de ejecutar la acción política", manifestó y, parafraseando a CFK, aseguró que nadie busca "pegarle con un bastón a nadie".

Para concluir, Larroque destacó la gestión del gobernador de PBA y sostuvo que su liderazgo está respaldado por el triunfo electoral que obtuvo en el principal territorio del país. "Seguir discutiendo el liderazgo de Axel en la Provincia es una pérdida de tiempo", aseveró.

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.